El objetivo de esta investigación ha sido doble: en primer lugar medir la presencia y/o ausencia de las mujeres de manera cuantitativa en los libros de texto de Ciencias Sociales y Lengua y Literatura de toda la etapa de Secundaria Obligatoria; en segundo lugar constatar los estereotipos de género atribuidos a uno y otro sexo a través del discurso de los libros de texto.
Cerviño Saavedra, María Jesús y Calzón Álvarez, Juan
Descripción
Cuando hablamos de «los saberes de cada día», nos referimos a una enorme red de conocimientos que aplicamos de forma permanente en nuestra vida cotidiana. La mayoría de estos conocimientos no aparecen como tales en los libros de estudio de nuestro alumnado; son saberes que se aprenden en casa, en el colegio, en la calle. Casi siempre por imitación y observación hacia las personas mayores.
Esta publicación tiene un doble objetivo. Por una parte reconocer estos saberes como imprescindibles para nuestras vidas y por otra descubrir el valor añadido que conllevan en cuanto moduladores de las relaciones entre las personas que conviven en una casa.
La guía de asociaciones y centros de la mujer de la Región de Murcia no es solamente un conjunto de direcciones y teléfonos, es también un documento donde se incluye la legislación vigente en materia de asociacionismo, cómo se constituye una fundación, unas orientaciones para trabajar en grupo, los pasos a seguir para la elaboración de un proyecto, cómo trazar una buena reunión y un compendio de direcciones y recursos de interés.
Calzón Álvarez, Juan y Cerviño Saavedra, María Jesús
Descripción
Este libro supone un planteamiento metodológico más relacionado con la investigación, con la actitud crítica y el cuestionamiento de hechos que a algunas personas les pueden parecer «evidentes» pero no siempre lo son. Es, por tanto, fundamental el trabajo de debate y reflexión hacia cuestiones relacionadas con la responsabilidad en las tareas domésticas y con la asignación tradicional masculina-femenina de valores y actividades, proponiendo modelos en los que chicos y chicas vayan adquiriendo responsabilidades respecto a los cuidados cotidianos de su entorno e interés por las necesidades de las personas que están a su alrededor.
En los distintos capítulos de este libro se profundiza en las causas - históricas y actuales - de las desigualdades según género que viven las mujeres mayores de hoy, en las consecuencias que estas desigualdades producen, y como no, en las posibles estrategias a seguir para reducir o eliminar los efectos no deseables de tales discriminaciones sociales.
La finalidad de este material es, por una parte, ofrecer al alumnado referentes femeninos para el estudio y la educación de los y las jóvenes hacia las obras de arte pictóricas, y de otra, concienciar al profesorado de la discriminación real que viven las niñas, chicas y mujeres en la escuela.
Con la presente guía queremos proporcionar a todas las mujeres una herramienta que les permita poder acceder a la información de la amplia oferta formativa que anualmente se realiza en la Región, ya que es imprescindible para incorporarse y/o permanecer en el mundo laboral, estar preparadas para los constantes cambios que experimenta el mundo del trabajo.