En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

29-07-2011

Referencia del Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno en su sesión de hoy, 29 de julio de 2011, ha aprobado la renovación de representantes de la Comunidad en la Confederación Hidrográfica del Segura y ha autorizado, asimismo, la creación de la Comisión Interdepartamental para el desarrollo del Turismo en la Región.

Por otra parte, el Ejecutivo regional ha sido informado de la habilitación, por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, de la 'Frontera Exterior Schengen' para el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia.

El Consejo de Gobierno ha autorizado además la ampliación del acuerdo de colaboración suscrito entre la Comunidad y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para la coordinación y ejecución de actuaciones de protección del patrimonio natural y la biodiversidad en la Región de Murcia.

Asimismo, el Ejecutivo regional ha dado luz verde a una inversión de 3,6 millones de euros para llevar a cabo el proyecto de mejora de la planta de tratamiento de residuos de Lorca y a otra de 3,5 millones para la modernización y mejora de la eficiencia energética de invernaderos.

En el área de atención social, el Consejo de Gobierno ha acordado la firma de convenios con el Ayuntamiento de Murcia para el mantenimiento de 80 plazas para personas mayores dependientes, lo que supone una inversión de 644.000 euros por parte de la Comunidad.

Igualmente, el Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a una subvención de 170.000 euros para la Musealización y Consolidación de restos arqueológicos del Centro de Visitantes de San Cayetano en la pedanía murciana de Monteagudo.

El Ejecutivo regional ha aprobado además una inversión de 9,8 millones de euros para la construcción del primer tramo de la Ronda Sur de Lorca, que discurrirá entre el barrio de Apolonia y la glorieta de San Diego.

Igualmente, la Comunidad destina 1,9 millones de euros a diferentes obras de reparación de centros educativos afectados por los seísmos registrados en el municipio el pasado 11 de mayo, y recibirá además de la empresa Enagás una donación de más de 853.000 euros para la reconstrucción del colegio público Alfonso X el Sabio de esta localidad.

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde también, entre otros asuntos, a un acuerdo con las universidades públicas para impartir el Máster Interuniversitario en Desarrollo Local y Empleo y ha autorizado la creación de tres nuevas facultades, una escuela superior y seis títulos universitarios.


Nombramientos
La Comunidad renueva representantes en la Confederación Hidrográfica del Segura
El Ejecutivo regional aprueba la creación de la Comisión Interdepartamental para el desarrollo del Turismo
Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea informa favorablemente la calificación de 'Frontera Exterior Schengen' al Aeropuerto Internacional
Medio Ambiente y Agricultura
Ampliación del convenio de protección del patrimonio natural y la biodiversidad
3,6 millones para mejorar y adaptar la planta de tratamiento de residuos de Lorca
3,5 millones para la modernización y mejora de la eficiencia energética de invernaderos
Más de 113.000 euros para el proyecto de conservación de la malvasía cabeciblanca
Atención social
644.000 euros para el mantenimiento de 80 plazas en centros de día para mayores en el municipio de Murcia
Protección del patrimonio
170.000 euros para la musealización y consolidación de restos arqueológicos del Centro de visitantes de San Cayetano en Murcia
Infraestructuras viarias
9,8 millones para la construcción del primer tramo de la Ronda Sur de Lorca
Educación y Universidades
Enagás dona más de 850.000 euros para la reconstrucción del colegio Alfonso X de Lorca
Acuerdo con las universidades públicas para impartir el Máster Interuniversitario en Desarrollo Local y Empleo
Aprobada la creación de tres nuevas facultades, una escuela superior y seis títulos universitarios
1,9 millones para la contratación de obras en varios centros educativos de Lorca
225.000 euros para eliminación de barreras arquitectónicas en diez centros educativos

Nombramientos

La Comunidad renueva representantes en la Confederación Hidrográfica del Segura

El Consejo de Gobierno ha aprobado la renovación de representantes de la Comunidad Autónoma en la junta de gobierno y en la comisión permanente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

Asimismo, el Ejecutivo murciano ha renovado la representación de la Comunidad en la Asamblea de Usuarios del Organismo de Cuenca de la CHS, el Consejo del Agua de la Cuenca, la Comisión de Planificación Hidrológica y el Consejo Nacional del Agua.

El Ejecutivo regional aprueba la creación de la Comisión Interdepartamental para el desarrollo del Turismo

El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de la Comisión Interdepartamental para el desarrollo del Turismo en la Región de Murcia.

Esta Comisión, anunciada hoy por el presidente Valcárcel, mantendrá su primer encuentro el próximo 26 de agosto. Contará con la presencia de la mayoría de los consejeros del Gobierno regional y su objetivo es abordar de forma coordinada los problemas que afectan a la industria turística.

La Comisión analizará el desarrollo de diferentes proyectos de interés turístico, entre ellos el proyecto de regeneración del entorno de la Bahía de la Bahía de Portmán y de la Sierra Minera.

Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea informa favorablemente la calificación de 'Frontera Exterior Schengen' al Aeropuerto Internacional

La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha informado favorablemente la habilitación del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia como 'Frontera Exterior Schengen', tras superar los protocolos de seguridad aérea establecidos en la normativa comunitaria para vuelos internacionales.

Esto se produce una vez informadas favorablemente sus instalaciones por parte de la 'División de Seguridad y Facilitación de AESA' el pasado mes de junio, en que se verificaron los requisitos contenidos en la normativa de seguridad aérea en relación a vuelos procedentes de espacio no Schengen.

En virtud de esta autorización el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia se perfila como una nueva vía de entrada de vuelos internacionales, después de que el Programa de Seguridad del Aeropuerto supere los requisitos en materia de estacionamiento de aeronaves provenientes de terceros países, del flujo de pasajeros, así como de la ubicación y realización del control documental o las instalaciones para el tratamiento de inadmitidos.

Además, la libre circulación dentro del espacio Schengen está vinculada al establecimiento de medidas de cooperación y coordinación entre las fuerzas de seguridad y las autoridades judiciales de los países integrantes del mismo para proteger la seguridad interior de los Estados miembros y, en particular, para luchar eficazmente contra la delincuencia organizada.

Medio Ambiente y Agricultura

Ampliación del convenio de protección del patrimonio natural y la biodiversidad

El Consejo de Gobierno ha autorizado la ampliación del acuerdo de colaboración suscrito entre la Comunidad y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para la coordinación y ejecución de actuaciones relacionadas con la protección del patrimonio natural y la biodiversidad.

Así, se amplía hasta el 1 de diciembre de 2013 el desarrollo de programas y acciones dirigidas a la protección ambiental en las áreas representativas de los principales sistemas y formaciones naturales de la Región y a la recuperación y conservación de los principales recursos naturales y la biodiversidad del territorio regional.

Con la renovación del convenio, que se remonta a 2009, se acomete una redistribución de las distintas anualidades de gasto contempladas en el acuerdo, así como un reajuste en las actuaciones e inversiones previstas.

El acuerdo contempla un total de 42 proyectos por todo el espacio geográfico de la Región, entre los que destacan los proyectos de adecuación biológica de humedales, restauración de hábitats en la Red Natura 2000, reposición de vegetación y zonas de reproducción de fauna protegida y corrección de tendidos eléctricos peligrosos para las aves.

Asimismo, las acciones se centrarán en la conservación y mejora de los hábitats en la red de Zonas de Especial Protección a las Aves (ZEPA), construcción de puntos de nidificación para aves rapaces en las ZEPA y adecuación de infraestructuras forestales para la recuperación de flora y fauna silvestre, entre otras.

Las actuaciones en los espacios naturales implicarán una inversión global de casi tres millones de euros (2.999.768 euros) por parte del Gobierno regional, a través de la Consejería de Presidencia, mientras que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino aportará 11.984.308 euros.

3,6 millones para mejorar y adaptar la planta de tratamiento de residuos de Lorca

El Consejo de Gobierno ha acordado la concesión de 3,6 millones de euros para el desarrollo del proyecto de mejora y adaptación de la planta de tratamiento de residuos de Lorca, impulsado por la Consejería de Presidencia.

La finalidad de estas obras es aumentar la capacidad de tratamiento de la planta para garantizar su correcto funcionamiento, y adecuar las instalaciones auxiliares existentes a las nuevas necesidades.

Esta actucación, que ejecutará la Administración regional a través de la empresa TRAGSA, pertenece a la primera fase de una serie de obras que se contemplan para la mejora integral de la planta de residuos urbanos de Lorca.

Las obras proyectadas consisten en la construcción de naves de recepción y tratamiento, así como la ampliación y adecuación de las instalaciones auxiliares y la dotación de servicios y urbanización.

El presupuesto total para esta actuación en la planta de tratamiento de residuos de Lorca asciende a 3.681.600 euros, que se distribuirá en dos anualidades: 2011 con 1.910.534 euros, y 2012 con 1.771.065 euros.

3,5 millones para la modernización y mejora de la eficiencia energética de invernaderos

El Ejecutivo regional ha dado el visto bueno a la concesión de dos ayudas por un importe total de 3,5 millones de euros para la modernización y mejora de la eficiencia energética de invernaderos, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Región de Murcia 2007-2013.

La subvención va destinada a las empresas Rosa Ana Madrid y La Forja, que recibirán 1,8 y 1,7 millones de euros respectivamente, para el desarrollo y ejecución en las próximas tres anualidades de los proyectos de plantas de cogeneración que mejoren el rendimiento y la productividad de los cultivos.

La Región de Murcia ha sido pionera en poner en marcha esta medida, que pretende aumentar el rendimiento económico de las explotaciones y reducir las emisiones de dióxido de carbono. Las ayudas están financiadas con fondos europeos, nacionales y regionales.

Más de 113.000 euros para el proyecto de conservación de la malvasía cabeciblanca

El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención de 113.628 euros a los ayuntamientos de Molina de Segura, Mazarrón y Alhama de Murcia para la ejecución del proyecto LIFE de conservación de la Malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala) en la Región de Murcia.

Los mencionados ayuntamientos se comprometen a realizar, entre otras actividades, las actuaciones divulgativas previstas en este proyecto y en el de la Red Natura 2000 en centros de enseñanza y organizaciones sociales de estos municipios.

Asimismo, organizarán y colaborarán con la Consejería de Presidencia en las diferentes reuniones para divulgar el programa de sensibilización e información entre los sectores de la población local del entorno de los humedales ubicados en estos municipios.

Las especies de presencia habitual susceptibles de verse beneficiadas por las acciones previstas en el mencionado proyecto, aparecen en la Ley de Fauna Silvestre de la Región de Murcia, así como en directivas comunitarias y en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.

El Ayuntamiento de Molina de Segura ha venido respaldando las iniciativas de conservación de las lagunas de Campotéjar emprendidas por la Comunidad para su declaración como Sitio Ramsar y Humedal de Importancia Internacional.

Por su parte, el Ayuntamiento de Mazarrón también ha apoyado las iniciativas regionales para la conservación de las lagunas de Las Moreras y el Ayuntamiento de Alhama de Murcia ha hecho lo propio respecto a las lagunas situadas en su territorio, con el mantenimiento del suministro hídrico a las mismas para garantizar la reproducción de la Malvasía cabeciblanca durante la realización de las obras de ampliación de la estación depuradora de aguas residuales.

Atención social

644.000 euros para el mantenimiento de 80 plazas en centros de día para mayores en el municipio de Murcia

El Gobierno murciano ha acordado la firma de convenios entre la Consejería de Sanidad y Política Social y el Ayuntamiento de Murcia para el mantenimiento de 80 plazas en centros de día para personas mayores dependientes, lo que supone una inversión de 644.000 euros por parte de la Administración regional.

Las plazas se distribuyen en tres centros de día en los que se prestarán servicios asistenciales a los mayores, a la vez que se propician las actividades encaminadas a la mejora de la autonomía personal.

De esta cuantía, Sanidad y Política Social destina 201.250 euros para el mantenimiento de 25 plazas en el centro de día de Barriomar, en la capital murciana, así como 241.500 euros para 30 plazas en la pedanía de Beniaján y 201.250 euros más para 25 plazas en el centro de día de Cabezo de Torres.

Protección del patrimonio

170.000 euros para la musealización y consolidación de restos arqueológicos del Centro de visitantes de San Cayetano en Murcia

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno a una subvención por valor de 170.000 euros al Consorcio Turístico 'Murcia Cruce de Caminos' para la Musealización y Consolidación de restos arqueológicos del Centro de Visitantes de San Cayetano en Monteagudo (Murcia).

El proyecto museográfico dotará al centro de todos los elementos necesarios para que los visitantes conozcan la historia de la ciudad, a través de un recorrido articulado con la presencia de diferentes piezas arqueológicas.

El proyecto contextualizará a través de audiovisuales y maquetas las diferentes épocas históricas de la ciudad de Murcia. El centro de visitantes se articulará en cuatro espacios: Sala de Primeros Asentamientos, Sala Romana, Sala Árabe y Sala de la Huerta.

En cuanto a los restos arqueológicos, se procederá al descubrimiento, lavado, preparación, consolidación e interpretación tanto de los restos argáricos como de la calzada romana.

Infraestructuras viarias

9,8 millones para la construcción del primer tramo de la Ronda Sur de Lorca

El Ejecutivo regional ha aprobado la inversión y firma del contrato por importe de 9.794.785 euros para ejecutar la obra de construcción del primer tramo de la Ronda Sur de Lorca, en su intersección de la N-340 antigua, entre el barrio de Apolonia y la glorieta de San Diego.

Con este nuevo vial, se prevé que tan sólo en el primer año de puesta en servicio pueda absorber unos 11.400 vehículos al día.

La obra consiste en la ejecución de un nuevo vial de doble calzada. Se trata de un viario tipo urbano en el que se resuelven las intersecciones a nivel mediante cinco glorietas, una de ellas con forma elíptica y el resto con forma circular.

El tramo que se construirá tiene una longitud total de 1.100 metros e incluye un viaducto de tres vanos sobre el ferrocarril y la construcción de muros de contención de tierras para minimizar la afección a los terrenos colindantes.

El proyecto incluye la señalización horizontal y vertical, la iluminación de todo el tramo, la reposición de todos los servicios afectados por la obra, el riego y la jardinería.

Educación y Universidades

Enagás dona más de 850.000 euros para la reconstrucción del colegio Alfonso X de Lorca

El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Economía y Hacienda a aceptar un donativo de Enagás S.A. de 853.233 euros para contribuir a la reconstrucción del colegio público Alfonso X el Sabio de Lorca, afectado por los seísmos que sufrió el municipio el pasado 11 de mayo.

La compañía Enagás se puso en contacto con el Gobierno regional para prestar su apoyo en la reconstrucción y normalización de Lorca y se interesó especialmente en la reparación de infraestructuras educativas. Por ello, la Consejería de Educación, Formación y Empleo acordó que el donativo se destinase a la reparación del colegio Alfonso X.

El Consejo de Administración de Enagás aprobó en su reunión del pasado 20 de junio la concesión de esta cuantía a favor de la Comunidad para acometer las obras de reparación de este centro educativo. La Consejería de Economía y Hacienda es el Departamento de la Administración regional competente para solicitar la aprobación de esta donación al superar los 30.000 euros.

Acuerdo con las universidades públicas para impartir el Máster Interuniversitario en Desarrollo Local y Empleo

El Gobierno regional ha acordado la firma de un convenio entre la Consejería de Educación, Formación y Empleo, la Universidad de Murcia y la Universidad Politécnica de Cartagena para que estas instituciones docentes impartan el Programa Oficial de Postgrado denominado 'Máster Interuniversitario en Desarrollo Local y Empleo'.

Este programa, que realizarán de forma conjunta las universidades públicas con la colaboración del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), se enmarca dentro del proyecto Campus de Excelencia 'Mare Nostrum', que dirigen ambas universidades, y surge con el objetivo de dar respuesta a las demandas y desafíos existentes en el campo de la Administración local y otras organizaciones que operan en este ámbito.

El programa está dirigido tanto a postgraduados como a personas con experiencia que pretenden desarrollar su carrera profesional dentro del área del desarrollo local y el empleo. También está especialmente orientado a Agentes de Desarrollo Local y directivos que deseen actualizar sus conocimientos para implementar políticas de esta materia.

La Consejería, además de asesorar en los aspectos técnicos, contribuirá en la coordinación de las materias que ofrecerá cada universidad y facilitará que técnicos de su personal impartan los temas específicos que se determinen. En este programa se ofertarán 75 créditos en un único año académico.

Aprobada la creación de tres nuevas facultades, una escuela superior y seis títulos universitarios

El Consejo de Gobierno ha aprobado la creación de tres nuevas facultades, una escuela superior de enseñanza universitaria y seis títulos en las universidades que imparten docencia en la Comunidad, para el próximo curso académico 2011-2012.

Así, se ha autorizado la creación de la 'Facultad de Ciencias Sociosanitarias' en el Campus de Lorca, para la organización y gestión de las enseñanzas del área de ciencias de la salud que ahora se imparten en este campus y las que en el futuro puedan implantarse.

Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado el cambio de denominación de la Escuela de Ingeniería de Caminos y Minas de la Universidad Politécnica de Cartagena por el de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y de Ingeniería de Minas, por lo que se crea una nueva escuela a partir del cambio de denominación de una preexistente.

Igualmente, seis nuevos títulos universitarios de las universidades murcianas han recibido la autorización del Ejecutivo autonómico: el doctorado en Música y el Máster Interuniversitario en Tecnología Educativa, en la Universidad de Murcia, el Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y el Máster Universitario en Dirección y Administración de Empresas (MBA) en la Universidad Politécnica de Cartagena, y los de Gestión y Coordinación de Sistemas de Emergencias, e Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, en la Universidad Católica San Antonio de Murcia (Ucam).

Igualmente, se ha aprobado la solicitud de la Universidad Católica San Antonio para, a partir de la actual Facultad de Ciencias de la Salud, la Actividad Física y del Deporte, crear dos nuevas facultades: la de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y la de Ciencias de la Salud.

1,9 millones para la contratación de obras en varios centros educativos de Lorca

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de varias actuaciones que la Consejería de Educación, Formación y Empleo lleva a cabo en Lorca para la reparación de los centros educativos afectados por los seísmos registrados en el municipio el pasado 11 de mayo.

De esta forma, se han contratado por el procedimiento de emergencia las obras en IES Ros Giner y las de los colegios de Educación Infantil y Primaria Virgen de las Huertas, José Robles, San José y San Fernando. El importe de estas actuaciones asciende a una cuantía global de 1,9 millones de euros, dentro de una inversión superior a los 20 millones de euros que será necesaria para la recuperación total del patrimonio educativo de Lorca.

Las obras que se están llevando a cabo afectan principalmente a estos cuatro colegios citados y a los CEIP Alfonso X y Sagrado Corazón, y a tres institutos de Educación Secundaria (Ros Giner, Ramón Arcas e Ibáñez Martín).

El objetivo de la Comunidad es acometer durante el verano las obras más urgentes que permitan a los centros abrir el próximo mes de septiembre, a fin de iniciar el próximo curso escolar con la mayor normalidad posible.

225.000 euros para eliminación de barreras arquitectónicas en diez centros educativos

La Comunidad destinará un importe global de 225.000 euros al desarrollo de actuaciones de mejora de accesibilidad y eliminación de barreras arquitectónicas en diez centros educativos de los municipios de Calasparra, Cartagena, Jumilla, Moratalla, Murcia y Totana, según el acuerdo adoptado hoy por el Consejo de Gobierno.

El objeto de este acuerdo es favorecer las condiciones de accesibilidad a aquellos centros que han solicitado la eliminación de barreras, para facilitar el acceso y movilidad de los alumnos con discapacidad física en las diferentes plantas y dependencias del edificio escolar. Las obras incluyen, entre otras actuaciones, la adaptación de aseos y la instalación de rampas, ascensores y plataformas elevadoras.

En el municipio de Murcia, se beneficiarán de estas subvenciones los colegios San Félix de Zarandona, San José de Calasanz de Alquerías, Francisco Salzillo de Los Ramos, Juan XXIII en el Ranero y Nuestra Señora de la Paz. En Calasparra, las obras de adaptación de realizarán en el CEIP Los Molinos, en Cartagena en el CEIP Virgen del Carmen y en Jumilla en el colegio Nuestra Señora de la Asunción. Por su parte, las obras que se llevarán a cabo en Moratalla corresponden al centro escolar Juan Rodríguez, y en Totana la actuación se realizarán en el colegio Luis Pérez Rueda.