a la Orden de 06/04/2010, por la que se regula el programa para la extensión de la atención educativa en las localidades donde existen centros no universitarios sostenidos con fondos públicos durante el ejercicio 2010 y se convoca a las corporaciones locales de Castilla-La Mancha a solicitar la suscripción de convenios para su implantación
de la Dirección General de Programas, Atención a la Diversidad y Formación Profesional, por la que se regula la escolarización de alumnado que requiere medidas individualizadas y extraordinarias de inclusión educativa
de la Resolución de 14 de noviembre de 2001 y de la corrección de errores de 20 de noviembre de 2001, de la Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa y Política Lingüística de la Conselleria de Cultura y Educación, por la que se autorizan los centros y programas de Compensación Educativa de los diversos niveles educativos en el curso 2001-2002.
del director general de Ordenación e Innovación Educativa y Política Linguística, por la que se determinan criterios para la autorización de los centros docentes y de los programas de compensación educativa a partir del curso académico 2002-2003.
por la que se autorizan los Centros y Programas de Compensación Educativa a centros subvencionados con fondos públicos que imparten enseñanzas o desarrollan programas de Compensación Educativa de diversos niveles educativos en el curso 2001-2002.
por la que se determinan los criterios y procedimientos para la atención hospitalaria y domiciliaria del alumnado que requiera compensación educativa en educación primaria y educación secundaria obligatoria.
de la Conselleria de Educación, por la que se convoca y regula el programa Educarte, para la realización de proyectos experimentales y de innovación dirigidos a la inserción educativa y social de alumnado de Educación Primaria con necesidades de compensación educativa a través de la formación artística en centros sostenidos con fondos públicos para el año 2009
de la Dirección General de Educación, por la que se dictan instrucciones para la aplicación de medidas de intervención educativa para el alumnado escolarizado en Educación Secundaria Obligatoria con desajuste académico y conducta disruptiva, mediante el proyecto de intervención socioeducativa "Aulas Retorno"
de la Dirección General de Educación, por la que se dictan instrucciones para establecer medidas de Intervención Educativa destinadas al alumnado escolarizado en Educación Secundaria Obligatoria con necesidad específica de apoyo educativo que manifieste graves dificultades de adaptación escolar mediante aulas externas