En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Obras Públicas y Transportes

22-10-2010

Referencia del Consejo de Gobierno

El Consejo de Gobierno ha aprobado en su sesión de hoy viernes, 22 de octubre, el Anteproyecto de Ley de Movilidad y Transporte de Viajeros por Carretera de la Región de Murcia, que establecerá un marco jurídico y administrativo común para planificar el transporte público bajo los principios de movilidad sostenible y accesibilidad.

Asimismo, el Ejecutivo regional ha autorizado diferentes convenios entre la Comunidad Autónoma y 29 ayuntamientos de la Región para la integración de sus respectivas plataformas y servicios de Administración electrónica.

Igualmente, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un convenio con la Fundación La Caixa que permitirá desarrollar actuaciones de conservación y mejora del medio ambiente en la Región de Murcia.

Por otra parte, el Gobierno murciano ha dado el visto bueno a un convenio de colaboración con la Federación de Deportes para Minusválidos Psíquicos de la Región de Murcia para la organización del campeonato regional de deporte adaptado en edad escolar, así como un acuerdo con la Fundación Universidad Empresa para la homologación de acciones formativas en las que participen los empleados públicos de la Administración regional.


Aprobado el Anteproyecto de Ley de Movilidad y Transporte de Viajeros por Carretera de la Región
Modernización y nuevas tecnologías
La Comunidad y 29 ayuntamientos integrarán sus plataformas de e-Administración
Formación continua
La Comunidad homologará cursos realizados por sus empleados en la Fundación Universidad Empresa
Protección medioambiental
Convenio con la Fundación La Caixa para desarrollar actuaciones de conservación y mejora del medio ambiente
Promoción del deporte
Acuerdo con la Federación de deportes de discapacitados psíquicos para organizar el campeonato escolar
Aprobado el Anteproyecto de Ley de Movilidad y Transporte de Viajeros por Carretera de la Región

El Consejo de Gobierno ha analizado el Anteproyecto de Ley de Movilidad y Transporte de Viajeros por Carretera de la Región de Murcia, que se remitirá a los órganos administrativos, entidades y colegios profesionales con el objetivo de integrar sus aportaciones a la futura normativa.

El texto tiene como finalidad establecer en la Región un marco jurídico y administrativo común para planificar y ordenar un transporte público de calidad bajo los principios de movilidad sostenible y accesibilidad.

Con esta Ley el Gobierno autonómico impulsará la vertebración del territorio regional con el fin de satisfacer las necesidades de desplazamiento de la población mediante un sistema de transporte de viajeros eficaz y coordinado, basado en la implantación de las nuevas tecnologías y la gestión eficiente de los recursos, a la vez que contribuye al desarrollo económico y social de la Región de Murcia.

El texto, elaborado por la Consejería de Obras Públicas y Ordenación del Territorio, será enviado al resto de consejerías del Gobierno autonómico, a la Entidad Pública del Transporte (EPT), así como a la Federación de Municipios de la Región de Murcia, al Consejo de Transportes de la Región, al Consejo Regional de Cooperación Local y al Consejo Asesor Regional de Consumo.

También se remitirá a las organizaciones sindicales de la Región, a la Federación Nacional Empresarial del Transporte en Autobús (Fenebús), al Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), a la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física y/u Orgánica (Famdif).

Igualmente, podrán hacer aportaciones la Asociación Murciana en Bici, a la Plataforma Carril-Bici Murcia, la Asociación Amigos de la Bici en Murcia (Bicimur), la Asociación Profesional Murciana de Radio Taxi, la Asociación Profesional Taxi Murcia y la Unión Democrática de Profesionales de Autotaxis y Turismos de servicio público.

Además, analizarán el documento la Secretaría de Estado de Transportes del Ministerio de Fomento, la Generalitat Valenciana, la Junta de Andalucía y la de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Modernización y nuevas tecnologías

La Comunidad y 29 ayuntamientos integrarán sus plataformas de e-Administración

El Consejo de Gobierno ha autorizado la firma de los convenios entre la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas y 29 ayuntamientos de la Región de Murcia para la integración de sus respectivas plataformas y servicios de Administración electrónica.

Estos acuerdos permitirán a los consistorios su inclusión en las diferentes redes de servicios telemáticos que ofrecen la Comunidad Autónoma (la Plataforma de Administración Electrónica y la Plataforma de Servicios para Entidades Locales de la Comunidad Autónoma) y el Estado (Red Sara).

Los ayuntamientos que se integrarán en esta iniciativa son los de Abarán, Albudeite, Alcantarilla, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Mazarrón, Molina de Segura, Murcia, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, Santomera, Torre Pacheco, Ulea y Villanueva del Río Segura.

Tanto las plataformas autonómicas como la Red Sara interconectan las diferentes administraciones públicas entre sí con la finalidad de intercambiar información y servicios, y permiten el acceso a las aplicaciones, a los catálogos de procedimientos y servicios o a la firma electrónica, entre otras.

Estos acuerdos optimizarán los costes derivados de las conexiones telemáticas entre las dependencias administrativas de la Comunidad Autónoma y las de cada uno de los ayuntamientos.

A través de este acuerdo, los ayuntamientos se comprometen a adaptar sus sistemas informáticos para la conexión a las plataformas y a facilitar el espacio físico. Mientras, la Comunidad Autónoma se compromete al diseño, implementación y mantenimiento de una plataforma informática y de comunicaciones para ofrecer servicios de Administración electrónica a los entes locales.

Formación continua

La Comunidad homologará cursos realizados por sus empleados en la Fundación Universidad Empresa

El Consejo de Gobierno ha dado el visto bueno la firma de un convenio entre la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas y la Fundación Universidad Empresa para homologar las acciones formativas que organice dicha Fundación y en las que participen los empleados públicos de la Comunidad.

Dichas acciones deben estar relacionadas con materias relativas a recursos humanos y otras actividades propias de la Administración regional.

La homologación de las actividades formativas que organice la Fundación Universidad Escuela aumentará la capacidad formativa de los empleados públicos regionales y pone a su disposición cursos que no puedan desarrollar directamente en la Escuela de Administración Pública.

La Comunidad Autónoma podrá reservar un cupo de hasta el 20 por ciento de las plazas para que los empleados públicos que lo soliciten puedan participar.

Protección medioambiental

Convenio con la Fundación La Caixa para desarrollar actuaciones de conservación y mejora del medio ambiente

El Consejo de Gobierno ha aprobado un convenio entre la Consejería de Agricultura y Agua y la Fundación La Caixa para el desarrollo de actuaciones de conservación y mejora del medio ambiente en la Región de Murcia. En virtud del acuerdo, la entidad bancaria invertirá hasta 700.000 euros en el plazo de un año.

Con la firma de este acuerdo, que se celebra desde el año 1996, la Consejería de Agricultura y Agua pretende garantizar la preservación de los valores naturales y paisajísticos de los espacios naturales de la Región, así como el desarrollo socioeconómico sostenible y el uso público ordenado de estas zonas.

Se actuará estructuralmente sobre los sistemas naturales, se favorecerá la integración de colectivos en riesgo de exclusión social en la labores de conservación y se elaborarán los materiales técnicos necesarios para el desarrollo del Plan. También se dará a conocer el patrimonio natural y la biodiversidad de la Comunidad y se divulgarán los resultados de los proyectos desarrollados.

Las actuaciones se centrarán en los espacios naturales gestionados por la Comunidad Autónoma. En dichos puntos se trabajará en la mejora de los hábitats forestales y en la prevención de incendios, el mantenimiento de hábitats de interés, la mejora de los espacios fluviales, humedales y formaciones de ribera, la restauración de las áreas degradadas y la mejora de la conectividad ecológica y paisajística.

Entre los objetivos previstos también se encuentra la preservación de la biodiversidad, el refuerzo del tejido económico y el impulso de la formación laboral de la población local. Con ello se pretende potenciar la sensibilización ambiental y llevar a cabo acciones para reducir las emisiones de CO2 a la atmósfera y utilizar más las energías renovables.

Promoción del deporte

Acuerdo con la Federación de deportes de discapacitados psíquicos para organizar el campeonato escolar

El Consejo de Gobierno ha dado luz verde a un convenio de colaboración entre la Consejería de Cultura y Turismo y la Federación de Deportes para Minusválidos Psíquicos de la Región de Murcia (Fedemips) para la organización, durante el presente curso académico, del campeonato regional de deporte adaptado en edad escolar.

Esta actividad se dirige a todos aquellos centros docentes, centros públicos y privados de Educación Especial, centros ocupacionales, clubes de ocio y clubes deportivos de la Región que atienden a personas con discapacidad.

La iniciativa tiene como objetivo acercar a los escolares con necesidades educativas especiales a una práctica normalizada de actividades físico-deportivas en su propio entorno social.

El programa ‘Deporte en edad escolar’, donde se encuadra este campeonato, pretender fomentar la práctica deportiva en el ámbito escolar y contribuir a la educación integral de los alumnos que posibilite la práctica continuada del deporte en edades posteriores.