En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Tramitaciones

TRAMITACIÓN

El Organismo encargado de la tramitación del procedimiento en la Región de Murcia es el Servicio de Pesca y Acuicultura, dependiente de la Dirección General de Ganadería y Pesca, de la Consejería de Agricultura y Agua

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

  • Solicitud de explotación dirigida al Ilmo. Sr. Director General de Ganadería y Pesca.
  • Solicitud de concesión de dominio público marítimo - terrestre dirigida al Sr. Jefe de la Demarcación de Costas en Murcia.
  • Diez ejemplares del proyecto básico de construcción.
  • Resguardo acreditativo de la fianza provisional (2 % del proyecto de la obra o instalación) a favor de la Demarcación de Costas.
  • Escritura de constitución de la Sociedad, Cooperativa, ... Estatutos por los que se va a regir y Acta en que se acuerda la realización de la obra.
  • Fotocopia del DNI, NIF o CIF.
  • Documentación justificativa de la personalidad del peticionario y de la representación en que éste actúa.
  • Nueve copias de la Memoria- Resumen para inicio del Estudio de Impacto Ambiental.

Para la iniciación del procedimiento, el Servicio de Pesca y Acuicultura debe requerir informes de los siguientes Organismos:

  • Demarcación de Costas (Ministerio de Medio Ambiente)
  • Secretaría Sectorial de Agua y Medio Ambiente (Estudio de Impacto Ambiental)
  • Dirección General de Infraestructuras de Turismo
  • Comandancia Naval de Cartagena (Ministerio de Defensa)
  • Capitanía Marítima de Cartagena
  • Ayuntamientos afectados
  • Federación Murciana de Cofradías de Pescadores

Toda esta documentación deberá presentarse o dirigirse a la Consejería de Agricultura y Agua , Plaza Juan XXIII, s/n de Murcia o al Servicio de Pesca y Acuicultura, C/ Campos, nº 4; edificio FORO, 2ª Planta; 30201 Cartagena.

LEGISLACIÓN

  • Ley 23 / 1984, de 25 de junio, de Cultivos Marinos (BOE nº 153 de 27 de junio de 1984)
    Ley 22 / 1988, de 28 de julio, de Costas (BOE nº 181 de 29 de julio)
  • Real Decreto 1471 / 1989, de 1 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento General para el desarrollo y ejecución de la Ley 22 /1988, de Costas (BOE nº 297, de 12 de diciembre), modificado por los Reales Decretos 1112 / 1992, de 16 de septiembre y 1771 / 1994, de 5 de agosto (BOE nº 240 de 6 de octubre y nº 198 de 19 de agosto, respectivamente)
  • Real Decreto Legislativo 1302 / 1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental (BOE de 30 de junio de 1986)
  • Real Decreto 1131 / 1988, de 30 de septiembre.- Reglamento para la ejecución del anterior (BOE de 5 de octubre de 1988)
  • Ley 1 / 1995, de 8 de marzo, de Protección del Medio Ambiente de la Región de Murcia (BORM nº 78 de 3 de abril de 1995)
  • Real Decreto- Ley 9 /2000, de 6 de octubre de modificación del Real Decreto Legislativo 1302 /1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental (BOE nº 241 de 7 de octubre de 2000)
  • Ley 6 / 2001, de 8 de mayo, de modificación del Real Decreto Legislativo 1302 /1986, de 28 de junio, de Evaluación de Impacto Ambiental (BOE nº 111 de 9 de mayo de 2001)
  • Orden de 5 de julio de 2002 de la Consejería de Agricultura, Agua y Medio ambiente, por la que se declara una zona de interés para cultivos marinos, con destino a la creación de un polígono, frente al puerto de San Pedro del Pinatar (BORM nº 160, de 12 de julio de 2002)
  • Orden de 4 de febrero de 2005, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se declara una zona de interés para cultivos marinos con destino a la creación de un polígono frente a la cala del gorguel (BORM nº 38, de 16 de febrero de 2005)
  • Corrección de errores a la Orden de 4 de febrero de 2005, de la Consejería de Agricultura y Agua por la que se declara una zona de interés para cultivos marinos con destino a la creación de un polígono frente a la cala del gorguel (BORM nº 54, de 7 de marzo de 2005)