En la Región de Murcia, menos impuestos más beneficios. Canal Whatsapp Web CARM
Contenido principal

Educación, Formación Profesional y Empleo
Centros Educativos

Noticias

27/02/2007

ocho siglos sacados del arcón

Difundir una muestra de los tipos de documentos más importantes de una institución que tiene más de 750 años y «que constituye la memoria colectiva de la ciudad ciudad». Éste es el objetivo que, según explicó ayer el concejal de Cultura y Patrimonio, José Cabezos, persigue el Ayuntamiento con la publicación de un carpeta, en formato facsímil, en la que se recogen los documentos más representativos guardados en el Archivo Municipal de Cartagena.

Logo Patrimonio Historico

Logo Patrimonio Historico

Formato: Desconocido
Tamaño: 4,54 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Difundir una muestra de los tipos de documentos más importantes de una institución que tiene más de 750 años y «que constituye la memoria colectiva de la ciudad ciudad». Éste es el objetivo que, según explicó ayer el concejal de Cultura y Patrimonio, José Cabezos, persigue el Ayuntamiento con la publicación de un carpeta, en formato facsímil, en la que se recogen los documentos más representativos guardados en el Archivo Municipal de Cartagena.

La colección, de la que se han editado mil ejemplares y que se venderá al precio de 40 euros, recoge pergaminos, cartas, actas y otros documentos fechados entre 1257 a 1931. El lector podrá hacer, así, un recorrido histórico por ocho de la historia local lleno de «sugerencias y recuerdos», destacó José Cabezos.

Para la elaboración de la carpeta, se ha recurrido a la Editorial Arte Libro, que a juicio del responsable municipal ha conseguido una fidelidad extraordinaria en las reproducciones y «combina el interés de su contenido con la belleza de su aspecto».

Facsímil y a 40 euros

En cuanto al contenido, el coordinador de Archivos y Bibliotecas de Cartagena, Cayetano Tornel, indicó que los documentos se acompañan de su transcripción literal con el fin de facilitar su comprensión.

El Archivo Municipal ha pasado de estar en «un simple arcón donde se recogían los documentos más importantes» de la ciudad hasta tener su sede en las remozadas instalaciones del Parque de Artillería.

Entre los documentos que se recogen se encuentran reproducciones de un pergamino de Alfonso X , dando instrucciones al alcaide del Castillo de Cartagena; una carta de Carlos V para que vuelvan a celebrarse elecciones municipales tras sofocar la revuelta de los comuneros; una preciosa ejecutoría de la Chancillería de Granada, que concede Campo Nubla a Cartagena; dos cartas de Felipe III; una patente de Sanidad de 1775; el vistoso escudo de armas del marqués de Casa Tilly; un acta de la Junta Suprema establecida en Cartagena durante la guerra de la Independencia; el exótico quiosco diseñado en 1904 por Francisco de Paula Oliver para el parque de recreo del Ensanche, y tres panfletos republicanos de 1931.
Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos