Contenido principal
Educación y Formación Profesional
Noticias
01/02/2007
el pabellón de murcia en fitur 2007 celebra hoy el día de la región con la presencia de valcárcel
La Comunidad de Murcia celebrará hoy en la Feria Internacional de Turismo Fitur 2007 el Día de la Región con la promoción del III Centenario del nacimiento del escultor murciano Francisco Salzillo. Está prevista la asistencia al pabellón de la Región en Fitur del presidente de la Comunidad, Ramón Luis Valcárcel, junto al consejero de Turismo, José Pablo Ruiz Abellán; el consejero de Educación, Juan Ramón Medina Precioso; y el secretario general de Presidencia, José Antonio Ruiz Vivo.
En la jornada inaugural, que contó con la asistencia de los Reyes de España, don Juan Carlos recordó la apuesta de España por la calidad, la tecnología, la especialización y el respeto al medio ambiente.
Las presentaciones de los atractivos turísticos de los destinos de interior de la Región, por parte de las Mancomunidades de Municipios del Valle de Ricote y de Servicios Turísticos de El Nordeste, El Noroeste y Sierra Espuña; así como del Consorcio Turístico del Cañón de Almadenes y el Museo de la Música Étnica de Barranda, en Caravaca de la Cruz, centraron las presentaciones en la jornada de ayer de la feria de turismo.
La Mancomunidad de Servicios Turísticos de El Nordeste, integrada por Abanilla, Fortuna, Jumilla y Yecla, abrió la jornada vespertina presentando sus atractivos naturales.
A continuación la Mancomunidad del Valle de Ricote, integrada por Abarán, Archena, Blanca, Ojós, Ricote, Ulea y Villanueva del Río Segura, expuso el proyecto denominado “Paso a paso por el Valle de Ricote”.
Posteriormente, el consejero de Turismo presentó el plan de dinamización turística del Cañón de Almadenes, poniendo de manifiesto que el espacio cuenta con un gran potencial en turismo de naturaleza, teniendo como eje vertebrador un centro de interpretación.
Por su parte, la Mancomunidad de Servicios Turísticos de El Noroeste, integrada por Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cehegín, Moratalla y Mula, se mostró como un destino turístico diverso y con múltiples posibilidades. El Ayuntamiento de Caravaca llevó hasta Fitur 2007 el Museo de la Música Étnica de Barranda, fruto de largos viajes de investigación del musicólogo Carlos Blanco Fadol.
Para concluir la jornada, la Mancomunidad de Servicios Turísticos de Sierra Espuña, formada por Aledo, Alhama de Murcia, Mula, Pliego y Totana, se presentó como una comarca con multitud de atractivos para los amantes de la naturaleza, el deporte, la cultura, la historia, la aventura y el sosiego.
El alcalde de Lorca, Leoncio Collado, anunció durante la feria que en un mes y medio la Semana Santa de Lorca podría ser declarada de Interés Turístico Internacional.
El producto estrella de Cartagena es el turismo de sol y playa. Así, la ciudad presenta el proyecto de unas instalaciones deportivas en Playa Paraíso que se realizará con la ayuda del Plan de Excelencia de la Secretaría de Estado de Turismo.
Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería