Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias
Noticias
09/10/2006
la ferroviaria, compañía residente del centro párraga
El Centro Párraga, un espacio «con vocación mestiza y espíritu interdisciplinar», según su directora Mara Mira, cumple un año y sigue sumando propuestas y proyectos. El lunes comienza un seminario de fotografía impartido por Óscar Molina y este inicio de curso abre un importante hueco a la música que ya inauguró el pasado 28 de septiembre el compositor y pianista alemán Martin Münch.
El Centro Párraga, un espacio «con vocación mestiza y espíritu interdisciplinar», según su directora Mara Mira, cumple un año y sigue sumando propuestas y proyectos. El lunes comienza un seminario de fotografía impartido por Óscar Molina y este inicio de curso abre un importante hueco a la música que ya inauguró el pasado 28 de septiembre el compositor y pianista alemán Martin Münch.
En este mismo ciclo, Sonidos del Siglo XX, intervendrá, el 17 de octubre, la cantante alemana Sonja Kehler con un programa basado en las fructíferas relaciones creativas, que Bertolt Brecht tuvo con tres de los mejores compositores musicales del pasado siglo: Kurt Weill, Hanns Eisler, Paul Dessau. El concierto se iniciará con obras del compositor Kurt Weill, quien, junto a Brecht, creó una nueva forma de teatro musical que destacaría por sus sátiras de brillantez musical. Las canciones que se interpretarán pertenecen a La ópera de cuatro cuartos, Final feliz y Apogeo y caída de la ciudad de Mahagonny.
La cantautora Laura More abrirá Seasons Otoño, el 31 de octubre. A las puertas de lo que va a ser su primer largo, la compositora, cantante y guitarrista presenta su proyecto personal de la mano del músico Iván Marcos (Antenne, ex-Breadth), junto con el que forman Cloner & Clincher, un reciente sello con el que autoeditar, una propuesta de primeros guiños electrónicos, hilada mediante guión escénico y visual, ya que durantela actuación se proyectarán imágenes de la propia autora, un flash-back entre música y visiones autobiográficas, la realidad y la ilusión , creando nuevas atmósferas.
Neopercursión presentará, el 20 de diciembre, Música americana del siglo XX, un programa con el que inauguraron el Nuevo Auditorio Museo Reina Sofía.
El trío, Neopercusión, creado en 1994 e integrado por Juanjo Guillem, primer percusionista de la Orquesta Nacional de España, Juanjo Rubio percusionista de la Orquesta Sinfónica de Madrid y Rafael Gálvez, miembro de la Orquesta de la Comunidad de Madrid, abarca desde el clásico al étnico, pasando por el contemporáneo de percusión.
Vota:
| Resultado:
0 votos
Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes