comienza la restauración de nueve edificios históricos
Mientras la construcción de edificios de viviendas y bajos comerciales en los múltiples solares que desde hace años están vacíos avanza a paso lento, los andamios y las mallas protectoras cubren de nuevo varios inmuebles, en otra fase del segundo plan de rehabilitación de fachadas del casco histórico.
Mientras la construcción de edificios de viviendas y bajos comerciales en los múltiples solares que desde hace años están vacíos avanza a paso lento, los andamios y las mallas protectoras cubren de nuevo varios inmuebles, en otra fase del segundo plan de rehabilitación de fachadas del casco histórico.
En los últimos días, el edificio de Tárraga (situado frente a lo que fue el antiguo Banco de España y cerca de Hacienda, en el cruce de la calle Palas con San Francisco y Campos ); el edificio del Bar Sol (en la esquina de San Francisco y la castiza plaza de San Ginés); y el edificio de la Farmacia Sánchez Peñuela (en Plaza de San Francisco) se han incorporado a la lista de nueve inmuebles cuyo arreglo exterior ya había empezado.
Otros de los edificios que están siendo sometidos a reparaciones exteriores son el palacio del Marqués de Fuentesol, en la esquina de Castellini con Puerta de Murcia (donde está Mango) y la Casa Doggio, en la calle Honda, esquina con Balcones Azules.
Como si se tratara de un lifting, de una intervención quirúrgica para reparar las marcas dejadas en la cara por la edad, operarios de empresas especializadas repasaran cada centímetro de ladrillo, piedra, hormigón, hierro o cristal de esas fachadas para dejarlas como nuevas.
Los propietarios de los edificios tienen ayudas que cubren hasta el 75% del coste de los trabajos, así como la redacción del proyecto, la dirección técnica y la licencia de obra. Así, la Sociedad Municipal Casco Antiguo, vinculada al Ayuntamiento de Cartagena, y la Consejería de Cultura subvencionan las obras de estos nueve edificios con 919.000 euros. Las obras durarán de 3 a 9 meses.
Entre los edificios sometidos a reforma, figura uno que es propiedad de la Universidad Politécnica de Cartagena: la Casa del Estudiante, un inmueble enclavado en la que fue calle del Ángel -ahora bulevar José Hierro- y llamado a dar nueva vida al barrio universitario.
Vota:
| Resultado:
0 votos
Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes