Orgullosos ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias

Noticias

03/10/2006

el nuevo expediente de bic de la sierra minera 'salva' la dársena de el gorguel

La Dirección General de Cultura ha reactivado la propuesta para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la Sierra Minera que comparten Cartagena y La Unión con la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) de una nueva iniciativa que deja El Gorguel fuera de la zona afectada, con lo cual la Autoridad Portuaria no tendría problemas, por esta vía, para ejecutar la nueva dársena para contenedores que quiere construir en las inmediaciones de esta zona.

Logo Patrimonio Historico

Logo Patrimonio Historico

Formato: Desconocido
Tamaño: 4,54 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Dirección General de Cultura ha reactivado la propuesta para declarar Bien de Interés Cultural (BIC) la Sierra Minera que comparten Cartagena y La Unión con la publicación en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (BORM) de una nueva iniciativa que deja El Gorguel fuera de la zona afectada, con lo cual la Autoridad Portuaria no tendría problemas, por esta vía, para ejecutar la nueva dársena para contenedores que quiere construir en las inmediaciones de esta zona.

Ésta es la segunda propuesta de BIC para esta zona que promueve la Dirección General de Cultura. Su titular, José Miguel Noguera, explicó que la primera se comenzó a tramitar en el año 1986 y, tras diversas vicisitudes administrativas, se declaró su caducidad este mismo año, cuando estaba sobre la mesa del Consejo de Gobierno, a raíz de la petición de un ciudadano de hace cuatro años. Dado que la Ley de Patrimonio Histórico dice que no se puede retomar una propuesta de BIC hasta que no pasen tres años de la caducidad de la anterior, la Administración regional ha decidido reiniciarlo.

Noguera explicó que la nueva propuesta parte del punto en el que se caducó la anterior, es decir, se han tenido en cuenta las alegaciones presentadas por instituciones oficiales, organismos y particulares al primer documento, a la hora de elaborar el segundo.

Es por esta razón por la cual, según el director general de Cultura, la propuesta nueva no afecta al proyecto portuario en El Gorguel. El primer documento sí afectaba al proyecto y a otras obras que la construcción de la dársena implica -la construcción de nuevos viales, obras bajo la montaña, llegada del tren,...- pero, tras las alegaciones que presentó el Puerto, finalmente se han tenido en cuenta y en la revisión del documento se deja vía libre para que la Autoridad Portuaria pueda llevar a cabo su proyecto, al menos desde este ámbito.

Negociaciones

Noguera indicó que, una vez que el documento ha sido publicado en el BORM, comenzarán las negociaciones con las partes afectadas, a fin de conseguir un documento que satisfaga a todos. Entre estos se encuentran, además de los ayuntamientos, los propietarios de suelo en la zona que quieren construir, así como la Fundación Sierra Minera.

Respecto a los primeros, en concreto la empresa Portmán Golf, el director general de Cultura indicó que ya ha hablado con sus responsables y que «ellos saben lo que se puede hacer y lo que no. Aunque sea BIC, esto no quiere decir que no se pueda hacer nada. Lo que sí se pretende es que lo que se construya sea de baja densidad. No vamos a permitir torres», dijo Noguera.

La propuesta de BIC plantea que, incluso, se pueda retomar la actividad minera, aunque de forma muy controlada.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos