Contenido principal
Educación y Formación Profesional
Noticias
22/09/2006
la danza pisa firme en la programación del auditorio víctor villegas
Paso a paso (de zapatilla y de tacón), con paso firme: la danza se abre camino y se consolida en la programación del Auditorio Víctor Villegas y, por segundo año, se mantiene un ciclo de abono con un total de seis representaciones, «con el marchamo made in Spain», según el director general de Cultura, José Miguel Noguera, quien ayer presentó el ciclo Otras Músicas para el último trimestre del año y el abono de danza 2006-07 del Auditorio regional.
resources/gdgcu/Image/100d5ctgp1_1220906.jpg
Formato: Desconocido
Tamaño: 11,63 KB.

El Ballet de Moscú, bajo la dirección de Timur Fayziev, llegará el sábado 23 de diciembre con un clásico -«y ya toda una tradición navideña», según Noguera-: Cascanueces, con coreografía de Petipa, en un espectáculo especialmente dirigido para los niños con precios especiales de 9 y 12 euros.
El 2007 arrancará, el 13 de enero, con el Ballet de Teatres de la Generalitat Valencia y la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, bajo la dirección musical de Joan Cerveró, con otro clásico: La bella durmiente, de Chaikovsky, con coreografía del maestro Goyo Montero.
La cuarta función de abono llenará el escenario de robots, ciborgs y androides; todos ellos pertenecientes a Coppélia y puestos en marcha por el Ballet Víctor Ullate Comunidad de Madrid, con coreografía de Eduardo Lao. Una creación que se ambienta en un laboratorio cibernético de inteligencia artificial, donde el nuevo doctor Coppelius investiga la fabricación de un revolucionario androide totalmente femenino en su movimiento y comportamiento. Lujo, pasión amorosa magia y glamour en un escenario futurista con un diseño de vestuario firmado por Pedro Moreno.
El abono se completa con otros dos clásicos de zapatillas y tacón. El primero de ellos, previsto para el 23 de febrero, es la Giselle creada por María Giménez para su Ballet Clásico Arte 369. «Un espectáculo, recordó Noguera, que se estrenó en el verano de 2005 con un atronador éxito de público y crítica en Verona».
Carmen, la gran Carmen del gran Antonio Gades cerrará el abono el 7 de abril. Stella Arauzo, directora de la Compañía Antonio Gades y principal bailarina de este espectáculo, es la encargada de la recuperación de este proyecto que quiere poner en escena las cinco grandes obras del maestro y bailarín alicantino: Suite de flamenco, Bodas de Sangre, Carmen, Fuego (Amor brujo) y Fuenteovejuna.
Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería