dolores de pacheco recupera el legado de la familia ayuso
El consejero de Educación y Cultura, Juan Ramón Medina Precioso, acudió ayer, a la inauguración de la restauración de la Capilla de Los Ayuso en la iglesia de Dolores de Pacheco. Junto al consejero estuvo el alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid y numerosas autoridades locales.
El consejero de Educación y Cultura, Juan Ramón Medina Precioso, acudió ayer, a la inauguración de la restauración de la Capilla de Los Ayuso en la iglesia de Dolores de Pacheco. Junto al consejero estuvo el alcalde de Torre Pacheco, Daniel García Madrid y numerosas autoridades locales.
La inauguración se llevó a cabo tras la misa concelebrada por el vicario Episcopal del Mar Menor José León y el párroco de Dolores, Eugenio Mengual.
La restauración ha costado un total de 31.000 euros. De ellos, 18.000 han sido aportados por la Comunidad Autónoma, 6.000 por el Consistorio, 4.000 euros por Cofradía del Cristo Crucificado y el resto por la Comunidad Parroquial de Dolores de Pacheco.
Según técnicos de la Consejería la iglesia de Dolores cuenta con más pinturas murales bajo sus paredes y por ello, el párroco pidió al consejero que se continuara trabajando “para recuperar ese patrimonio que está pero está sin que nosotros lo veamos”.
La restauración de la capilla fue solicitada por el anterior párroco, Jerónimo Angosto, y ha llevado un año y tres meses por Natalia Garcerán, restauradora que trabaja para el Centro de Verónicas. Se han restaurado los cuadros y una pintura mural del fondo en el que se ve a San Juan y a la Virgen María. y se han hecho obras en la capilla. Así, ahora se puede observar el suelo original de la misma. Los cuadros del techo, uno de ellos pertenece al siglo XVIII que es el central y representa a Santa Isabel con Jesús y San Juan de niños. Los cuatro evangelistas, situados en las esquinas son de finales del siglo XIX y principios del XX. Y los cuadros que hacen referencia a la pasión son de 1962.
La restauración se enmarca en las actuaciones que viene realizando la Consejería para recuperar el patrimonio artístico, cultural e histórico de la Región, que el consejero de Educación y Cultura calificó de “rico, variado y muy valioso”.
Vota:
| Resultado:
0 votos
Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes