En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

18/08/2006

lo ferro comienza hoy sus diez días de festival

Todavía con los últimos coletazos del Festival Internacional del Cante de las Minas, nuestra Región vuelve a ponerse en los primeros puestos del flamenco con la celebración de otro evento de primera plana, el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, que celebra este año su edición número XXVII.

Logo de Promoción Cultural

Logo de Promoción Cultural

Formato: Desconocido
Tamaño: 4,43 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana
Todavía con los últimos coletazos del Festival Internacional del Cante de las Minas, nuestra Región vuelve a ponerse en los primeros puestos del flamenco con la celebración de otro evento de primera plana, el Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, que celebra este año su edición número XXVII.

La magia del festival de Lo Ferro la tiene un cartel que cada vez reúne a artistas más relevantes dentro del panorama nacional; Chano Lobato, Miguel de Tena, Fernando Terremoto o Falete, son algunas de las figuras que se podrán ver en esta edición, que comienza hoy y concluye el próximo domingo 27 de agosto. Pero lo verdaderamente peculiar de este evento artístico, por encima incluso del cartel, es Lo Ferro en sí, sus campos de melones, su molino harinero, su Peña Flamenca Melón de Oro, organizadora del festival, y su pueblo, que apenas llega a los 300 habitantes y que, gracias al interés que demuestran durante todo el año, impulsan este arte y hacen que el nombre de esta pedanía de Roldán suene jondo.

El nombre de este festival, que empezó siendo concurso, va ligado al de un hombre, Sebastián Escudero, quien en 1980 decidió, junto a otros vecinos, incluir una velada flamenca en las fiestas de la localidad. Este primer año el premio era de diez mil pesetas de las antiguas y el guitarrista Antonio Fernández, tío del actual guitarrista oficial Antonio Fernández ‘El Torero’, que transmite por las cuerdas de su guitarra todo lo vivido en la peña.

Desde entonces, Lo Ferro ha ido creciendo y por allí han ido pasando los grandes nombres del flamenco (no hay más que echar un ojo por las fotografías que hay expuestas en la peña) como Fosforito, Juan Valderrama, Chocolate, El Lebrijano, José Menese, Antonio el Pipa, Antonio Canales o Manuela Carrasco, entre otros.

La XXVII edición del Festival de Cante Flamenco, que homenajea a la figura de Juanito Valderrama, arranca esta noche a las 22.00 horas con dos novedades. Cuenta por primera vez con la declaración de Interés Turístico Regional –y puede que muy pronto se amplíe a nacional- y estrena director, Francisco Aparicio, que da el relevo a Sebastián Escudero. Además, según ha anunciado el nuevo responsable, esta podría ser la última vez que el certamen se celebre en el actual recinto, ya que está previsto comenzar este año las obras del nuevo auditorio que contará con una capacidad para más de 1.900 personas.
Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos