Educación y Formación Profesional
Centros Educativos
Noticias
23/06/2006
el museo de la música étnica apuesta para las noches por la música de tradición oral
Bajo el título “A la luna de Barranda” se ha confeccionado un amplio programa de conciertos gratuitos que tendrán lugar los sábados a partir de las 22.00 horas en el patio del Museo de Barranda
El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, el concejal de Cultura, Orencio Caparrós, y el director del museo, Carlos Blanco Fadol
Enriquecer con una alternativa cultural las noches de verano en Caravaca es el objetivo de “A la luna de Barranda”, la programación de actividades de verano del Museo de la Música Étnica de Barranda.
El alcalde de Caravaca, Domingo Aranda, el concejal de Cultura, Orencio Caparrós, y el director del citado museo, Carlos Blanco Fadol, presentaron ayer la programación basada íntegramente en la música de tradición oral y el folk.
La primera de las actividades tendrá lugar este sábado con una noche especial con motivo del día de San Juan. La Ronda de los Llanos interpretará el “Canto de los Enramos”. Además, Cinta Gómez narrará leyendas relacionadas con la noche de San Juan.
La música llegará de nuevo al museo el sábado 1 de julio de la mano del folk argentino del grupo Los Fronterizos.
A lo largo de todo el verano las actuaciones se sucederán en el patio del museo los sábados por la noche. Todas ellas darán comienzo a las 22.00 horas y la entrada será gratuita hasta completar el aforo. El alcalde destacó las actividades participativas que desde su inauguración viene desarrollando el Museo.
Por su parte, Carlos Blanco Fadol adelantó que se está trabajando en un proyecto para desarrollar la Semana de Indonesia en el Museo. “Ésta englobaría actividades culturales, gastronómicas o musicales entre otras”, destacó el director del museo.
Vota:
| Resultado:
0 votos
Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes