Violencia contra la mujer Que la gripe no te pille. Vacúnate
Contenido principal

Comienza el Congreso de bienestar emocional y promoción de la salud mental en Cartagena

Formato: jpeg
Tamaño: 1,01 MB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Comienza el Congreso de bienestar emocional y promoción de la salud mental en Cartagena

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, inauguró la II edición del Congreso de bienestar emocional y promoción de la salud mental, que se celebra hoy y mañana en el Auditorio El Batel de Cartagena, y en el que participan más de 1.400 profesionales de la educación.

Marín resaltó “las medidas puestas en marcha por el Gobierno regional para mejorar el clima de convivencia en las aulas y el bienestar emocional del alumnado, con programas que favorecen la integración y el éxito educativo como ConviveTeam, el Plan de transición entre etapas, Referen-T, SupéraTE, Icue y el Plan regional de bienestar emocional, prevención del acoso y promoción de la salud mental”. 

Además, el consejero se refirió al nuevo Decreto de Convivencia Escolar, en el que ya trabaja el Ejecutivo regional, que “reforzará la autoridad docente, impulsará la disciplina y el respeto en los centros educativos, endurecerá el régimen sancionador ante faltas y ampliará el ámbito de aplicación al transporte escolar, a comedores y a todo el horario de permanencia del alumnado en el centro, con el fin de prevenir situaciones de acoso”.

El encuentro, organizado en colaboración con el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR), cuenta con la participación de ponentes de reconocido prestigio como el psicólogo y experto en emociones y neuroeducación Rafael Guerrero; el psicólogo y autor de los modelos V.E.C. y clínico P.T.L, Roberto Aguado; el doctor en biología e investigador de la Universidad de Barcelona, David Bueno; el doctor en Psicología Clínica, experto en terapia familiar y promotor del programa de atención a la conducta suicida en el menor del hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, Francisco Villar; el doctor en Filosofía Gregorio Luri; y la psicóloga, divulgadora y experta en psicoterapia cognitivo-conductual, terapia breve estratégica y en Neuropsicología, Alba Cardalba.