Que la gripe no te pille. Vacúnate Consumo
Contenido principal

El Gobierno regional defiende el modelo económico "de moderación fiscal y simplificación administrativa" ante casi medio centenar de economistas, empresarios y directivos

Formato: jpeg
Tamaño: 699,96 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional defiende el modelo económico "de moderación fiscal y simplificación administrativa" ante casi medio centenar de economistas, empresarios y directivos

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, defendió hoy el modelo de "moderación fiscal y simplificación administrativa" ante cerca de medio centenar de economistas, empresarios y directivos. El titular de Economía participó en Murcia en el coloquio 'Financiación autonómica y competitividad; la visión económica de la Región de Murcia', organizado por el Círculo de Economía.

Durante su intervención, Marín subrayó que el modelo del Gobierno regional "impulsa el consumo y la inversión, lo que dinamiza la actividad económica y a su vez tiene también el efecto de crear empleo y aumentar la recaudación tributaria para reforzar el estado del bienestar". 

En el año 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Región de Murcia fue la comunidad que más creció de toda España (4,5 por ciento frente al 3,5 por ciento de la media nacional). Para 2025, el BBVA Research prevé un crecimiento del 3,3 por ciento frente al 3 por ciento del conjunto del país, y para el 2026, las estimaciones de este mismo organismo hablan de un crecimiento del 2,4 por ciento para la Región y de un 2,3 por ciento para el resto del país. 

El consejero recordó en este sentido que esos datos de crecimiento "se producen a pesar de que somos la comunidad peor financiada de toda España, y solo el año pasado recibimos 1.675 millones de euros menos que la comunidad mejor financiada".