Que la gripe no te pille. Vacúnate Consumo
Contenido principal

La consejera Sara Rubira solicita en Bruselas la retirada del acuerdo comercial con Marruecos y reclama la inclusión de medidas para proteger a los agricultores y ganaderos

Formato: jpeg
Tamaño: 150,77 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La consejera Sara Rubira solicita en Bruselas la retirada del acuerdo comercial con Marruecos y reclama la inclusión de medidas para proteger a los agricultores y ganaderos

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, solicitó hoy la retirada del acuerdo comercial con Marruecos y la inclusión de medidas para proteger a los agricultores y ganaderos de la Región de Murcia, durante el encuentro que mantuvo con varios de los europarlamentarios que forman parte de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (INTA).

Rubira subrayó que el Gobierno regional se opone a este acuerdo porque va en contra de los intereses de los productores europeos: “Este acuerdo con el Reino de Marruecos viene a incrementar la competencia desleal con nuestros productores y por eso hemos demandado que en él se incluyan cláusulas espejo y de salvaguarda con las que poder protegerlos”, señaló. 

La consejera recordó que las cláusulas espejo, o de reciprocidad, son necesarias para que los productos de terceros países se produzcan con las mismas limitaciones que tienen hoy los agricultores españoles y europeos. 

“Desde la Región de Murcia consideramos que los acuerdos con Marruecos son necesarios siempre y cuando esos acuerdos no desprotejan a nuestros productores. Y este acuerdo se ha hecho de espaldas al Parlamento, no se ha escuchado a los productores, hay una falta de transparencia evidente”, denunció Rubira. 

La consejera solicitó además a los parlamentarios europeos que se incrementen los controles en frontera sobre los productos de terceros países que entran por los puertos europeos. 

Contenidos Asociados: