Mejorar la atención a las personas que sufren dolor crónico desde una visión global mediante la medicina regenerativa y la neuroestimulación es el objetivo de las XI Jornadas de la Sociedad Murciana del Dolor, que ha inaugurado esta tarde en Murcia el consejero de Salud, Juan José Pedreño.
Más de ochenta especialistas participan hasta mañana en este encuentro científico, que “representa una oportunidad para compartir conocimientos, actualizar protocolos y fortalecer la cooperación entre los profesionales, tanto médicos como farmacólogos, psicólogos y enfermeros, que cada día afrontan el reto de aliviar el sufrimiento de sus pacientes”, expuso Pedreño en su intervención.
El dolor persistente “es uno de los principales problemas de Salud Pública en España y una causa importante de discapacidad y pérdida de calidad de vida”, añadió el titular de Salud, quien felicitó a los organizadores de esta reunión profesional “por la oportunidad de compartir, debatir y tejar una red de conocimiento que fortalezca nuestra respuesta al dolor”.
Entre los temas de debate, además de las nuevas fronteras en neuromodulación, las jornadas abordarán la medicina regenerativa en dolor crónico, la inteligencia artificial en medicina del dolor, así como terapias no farmacológicas como el uso médico de cannabinoides en España. La presidenta de la Sociedad Española del Dolor, María de Madariaga Muñoz, pronunció la conferencia de clausura.