La consejera de Política Social destaca la Ley Regional de Servicios Sociales como la base para construir un nuevo modelo de atención integral a los más vulnerables
La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, recordó los avances del Ejecutivo para reforzar el sistema de Servicios Sociales durante la inauguración de la Jornada ‘Desafíos y oportunidades de la Ley de Servicios Sociales de la Región de Murcia: Compromiso y Acción’. Un evento organizado por el Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia, dirigido a abordar la evolución de la Ley de Servicios Sociales y sus principales retos, que ha acogido la Universidad de Murcia.
Ruiz señaló la apuesta del Gobierno regional para romper con las desigualdades, y la importancia de la Ley Regional de Servicios Sociales para construir un nuevo modelo de atención integral a los más vulnerables. Recordó los avances que se han alcanzado durante el desarrollo normativo de la Ley, especialmente en los dos últimos años, como el Plan Regional de Servicios Sociales “que incluye medidas que beneficiarán a más de 90.000 personas en situación de vulnerabilidad, con algunas ya en ejecución y otras, que se irán implantando de forma progresiva hasta 2028, para dar respuesta a las necesidades que requieren de más apoyo e intervención social”.
Durante la inauguración de la jornada, en la que participó el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, y el presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social de Murcia, Juan Carrión, la titular de Política Social destacó, además, el importante esfuerzo presupuestario realizado por el Gobierno regional para reforzar el sistema de servicios sociales, “tal y como refleja el último informe de la Asociación de Gerentes de Servicios Sociales que destaca la mejora experimentada por la Región en ordenación y reconocimiento de derechos a las personas en situación de vulnerabilidad, especialmente gracias al Plan Regional de Servicios Sociales”.
Uno de esos avances es la mejora en ratios de personal en los servicios sociales básicos, para lo que el Ejecutivo ha destinado una inversión de dos millones de euros. La consejera señaló también la importancia del Consejo de Coordinación Territorial, que fomenta el trabajo en red entre administraciones y del Comité de Ética, “con el que contaremos en breve, y que permitirá mejorar la calidad y el buen funcionamiento de los servicios sociales de la Región”.