Estudiantes y graduados interesados en los procesos de selección, becas y programas de movilidad que ofrece la Unión Europea participaron hoy en una Jornada sobre Oportunidades de Empleo y Formación en las Instituciones de la UE
Organizada por Europe Direct Región de Murcia, en colaboración con la Cátedra de Asuntos Europeos de la Universidad de Murcia y el Servicio de Orientación y Empleo (COIE), la inauguración contó con la intervención del director general de Unión Europea, Adrián Zittelli, quien subrayó “la necesidad de fomentar entre los jóvenes el conocimiento y el acceso a las oportunidades profesionales que ofrece la Unión Europea”.
Zittelli destacó que más de 6.000 españoles trabajan actualmente en las instituciones europeas y animó a los asistentes a “aprovechar los programas de formación, becas y selección abiertos para incorporarse a un entorno laboral internacional, diverso y con grandes posibilidades de crecimiento profesional”.
El acto de apertura contó también con la participación de Alicia Rubio Bañón, vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la UMU, y Juan Jorge Piernas, director de la Cátedra de Asuntos Europeos, quienes coincidieron en la relevancia de la formación europea para la empleabilidad y la internacionalización del alumnado.
Durante la jornada, César Plá Barniol, de la Representación Permanente de España ante la UE, ofreció una ponencia sobre los procesos de selección y las distintas salidas profesionales en las instituciones europeas.
Posteriormente, profesionales de la Región que actualmente trabajan en Bruselas y otras sedes europeas compartieron sus experiencias. Así, tomaron la palabra Borja Alcaraz (Comisión Europea), Héctor Bayonas (Parlamento Europeo) y Rafael de Bustamante (Servicio Europeo de Acción Exterior).
El programa incluyó también la intervención de Rokia Meziane, embajadora EPSO 2025-2026 en la UMU; Lourdes Cobacho, consejera de la red EURES en el SEF; y Lucía Huertas y Andrea Valera, que presentaron las becas de formación en Asuntos Europeos y del Colegio de Europa.