La Dirección General de Impulso al Comercio, Innovación Empresarial e Industrias y Oficios Artesanales, dependiente de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, acerca los oficios tradicionales a los jóvenes con la jornada ‘Relevo Artesano’.
Este encuentro, celebrado hoy en la plaza de la Merced en Murcia, y enmarcado en la Bienvenida Universitaria, tiene como objetivo concienciar a las nuevas generaciones de la importancia de la artesanía y fomentar el relevo generacional en un sector clave para la identidad y la economía regional.
En ese sentido, el director general de Artesanía, Rafael Gómez, destacó que “la plaza de la Universidad se convierte en un gran taller al aire libre, donde reconocidos artesanos de la Región de Murcia muestran en vivo sus técnicas y procesos creativos”.
La iniciativa reúne a profesionales de oficios como la cestería, la cerámica, la joyería, la talabartería, la apicultura, la panadería artesanal o la forja, ofreciendo al público la oportunidad de conocer de cerca trabajos manuales que combinan tradición, sostenibilidad e innovación. Además de los talleres, la jornada incluye un espacio de debate sobre el futuro de los oficios artesanos en un mundo cada vez más digitalizado, reivindicando su carácter frente a la automatización.
“Respaldar la artesanía no es solo preservar el pasado, sino también apostar por un modelo de desarrollo creativo y arraigado al territorio, por eso, desde el Gobierno regional seguiremos impulsando acciones que den visibilidad, formación y apoyo al sector”, concluyó el director general.