En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Cierra con éxito de visitas el stand regional en Transfiere 2025, el foro en el que universidades y centros de investigación han presentado sus dispositivos más innovadores

Formato: jpeg
Tamaño: 337,53 KB.
Descargar imagen (tamaño real) Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Cierra con éxito de visitas el stand regional en Transfiere 2025, el foro en el que universidades y centros de investigación han presentado sus dispositivos más innovadores

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, estuvo presente por primera vez en el Foro Transfiere 2025, evento europeo sobre I+D+i y transferencia de conocimiento, que reúne a líderes y expertos en investigación, desarrollo e innovación de todo el mundo y que se celebró en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga del 12 al 14 de marzo.

En el stand de la Comunidad se han exhibido durante tres días casos concretos de éxito que salen de los laboratorios de las tres universidades de la Región de Murcia, Universidad de Murcia (UMU), Universidad Politécnica de Cartagena y (UPCT) Universidad Católica San Antonio (UCAM), y centros de investigación, y para ‘networking’ con las empresas interesadas en los mencionados resultados.

El director General de universidades, António Caballero, destacó “la importancia de la participación de la Región de Murcia en este foro, que ha ayudado a dar visibilidad a los resultados más innovadores de universidades y centros de investigación entre el sector privado, ayudando a su posible comercialización”.

Entre los dispositivos que más interés han despertado destacan las boyas submarinas de monitorización, cámaras de control de maduración de alimentos o la técnica de órganos plastinados.

La participación del Gobierno regional a través de la Fundación Séneca en Foro Transfiere 2025 subraya su compromiso continuo con la innovación y la colaboración internacional.