Noticias
26/11/2025
López Miras: "Deslegitimar a los representantes de la Justicia es contrario a nuestro Estado de Derecho"
El jefe del Ejecutivo autonómico inaugura en Murcia el XXVII Congreso 'Justicia independiente, garantía de democracia', de la Asociación Profesional de la Magistratura
Critica "las injerencias y la duda permanente sobre los representantes del Poder Judicial por parte del Gobierno de España"
Asegura que "hoy más que nunca, los jueces y magistrados son ese muro que no divide ni enfrenta, sino que protege a todos los ciudadanos"
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante su intervención en el XXVII Congreso ordinario 'Justicia independiente, garantía de democracia', de la Asociación Profesional de la Magistratura.
Formato: jpeg
Tamaño: 672,87 KB.
El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, inauguró hoy en Murcia el XXVII Congreso ‘Justicia independiente, garantía de democracia’, de la Asociación Profesional de la Magistratura, donde aseveró que “deslegitimar a los representantes de la Justicia es contrario a la esencia misma de nuestro estado democrático, de nuestro Estado de Derecho”.
“La separación de poderes no es mera retórica, sino la esencia del orden constitucional y de nuestro Estado de Derecho”, dijo López Miras, quien enfatizó que “la independencia judicial no es una opción para los representantes públicos, es una obligación”.
En alusión al Gobierno de España, López Miras criticó “las injerencias, las interferencias, las llamadas al ‘lawfare’ a través de los medios públicos, la duda permanente sobre las resoluciones de los representantes del Poder Judicial o, incluso, que esta misma mañana una vicepresidenta del Gobierno haya llamado a la movilización frente a los representantes de la Justicia en nuestro país”. “Con estas pequeñas muestras no parece que el poder Ejecutivo tenga entre sus prioridades garantizar y defender los derechos y libertades de todos los ciudadanos para que sean libres e iguales”, lamentó.
López Miras subrayó que el poder judicial “es la esperanza de seguir manteniendo una democracia plena, una separación de poderes que es la garantía de que los ciudadanos sean libres e iguales”. “Hoy más que nunca, los jueces y magistrados son ese muro que no divide ni enfrenta, sino que protege a todos los ciudadanos”, aseguró.
El presidente puso en valor que la Asociación Profesional de la Magistratura haya elegido Murcia para celebrar este congreso, y resaltó que las aportaciones de este encuentro serán esenciales. La APM es la asociación de jueces mayoritaria de España y, con sus más de 1.300 afiliados, representa a más de un 20 por ciento del colectivo de jueces y magistrados.
Segunda comunidad con peor ratio de magistrados y jueces
Durante su intervención, López Miras también recordó que “el Gobierno central debe aprobar de una vez por todas inversiones para que los profesionales de la Justicia en la Región de Murcia puedan realizar su excelente labor con los recursos que requieren”.
Estas deficiencias tanto en medios humanos como materiales están acreditadas en el último informe Justicia Dato a Dato, elaborado por el Consejo General del Poder Judicial, que sitúa a la Región de Murcia como la segunda comunidad con peor ratio de magistrados y jueces de España, solo por detrás de Castilla-La Mancha.
“Lamentablemente, cuando hablamos de los recursos de nuestra Administración de Justicia, de los recursos humanos y de los recursos materiales que nos debe proveer el Gobierno de España, a la Región de Murcia siempre se nos trata como una región de segunda”, dijo el presidente.
Categoría nota prensa: Presidente
Contenidos Asociados:
(Documento [.mp3] 0,52 MB)
Archivos Multimedia
- Archivos de Actualidad
- Presidente
- Consejería de Política Social, Familias e Igualdad
- Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital
- Consejería de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias
- Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca
- Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social
- Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor
- Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes
- Consejería de Educación y Formación Profesional
- Consejería de Fomento e Infraestructuras
- Consejería de Salud



