Que la gripe no te pille. Vacúnate Consumo
Contenido principal

Noticias

24/11/2025

Comienzan las obras de ampliación del centro de salud San Diego de Lorca

La Consejería de Salud ha adjudicado la obra por un importe de más de 2,6 millones de euros y un plazo de ejecución de 20 meses

Imagen de archivo de la presentación del proyecto de ampliación del centro de salud San Diego de Lorca, cuyas obras han comenzado esta semana.

Imagen de archivo de la presentación del proyecto de ampliación del centro de salud San Diego de Lorca, cuyas obras han comenzado esta semana.

Formato: jpeg
Tamaño: 1,16 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Las obras de ampliación, reforma sostenible y rehabilitación energética del centro de salud San Diego de Lorca han comenzado esta semana, tras la adjudicación de estos trabajos por parte de la Consejería de Salud.

Las actuaciones que se van a realizar en este centro de Atención Primaria tienen un periodo de ejecución de 20 meses y supondrán una inversión de más de 2,6 millones de euros.

La directora gerente del Servicio Murciano de Salud (SMS), Isabel Ayala, explicó que “la ampliación del centro de salud de San Diego va a beneficiar a más de 30.000 usuarios y permitirá no sólo mejorar la calidad asistencial en el municipio, sino convertir este punto asistencial de Primaria en uno de los más modernos de la Región de Murcia”.

El edificio se amplía en más de 630 metros cuadrados, por lo que pasará de los más de 1.800 existentes a 2.436; además, se reforman más de 1.000 metros cuadrados actuales.

Las tareas que se llevan a cabo se han planificado conjuntamente con el nuevo centro de salud de San Cristóbal, “de forma que se han dimensionado los dos centros proporcionalmente al número de tarjetas sanitarias asignadas, tanto en número de consultas como de profesionales para dar el mejor servicio a la población”, indicó la gerente del SMS.

Mejoras en el Área III
 
En los últimos años, el Gobierno regional ha realizado mejoras en el Área III de Salud, de referencia para los municipios de Águilas, Aledo, Lorca, Puerto Lumbreras y Totana.
 
Este mismo año han concluido las obras de rehabilitación y mejora de la planta de Ginecología y Maternidad y se han renovado los equipos de Servicio de Análisis Clínicos para reducir los tiempos de respuesta. Además, se ha invertido más de 1,4 millones de euros de fondos propios de la Comunidad Autónoma para la sustitución de equipos de endoscopias y la adquisición de dos ecoendoscopios.
 
A ello se suma la inauguración hace menos de dos años del nuevo Servicio de Urgencias, que ha mejorado la calidad asistencial que se presta a los pacientes del Área III de Salud.
 
La gerente del Servicio Murciano de Salud resaltó que “desde el SMS estamos haciendo un importante esfuerzo para dar un servicio óptimo a los pacientes independientemente del lugar en el que residan”.
 
En este sentido recordó que la plantilla del Área III ha crecido en más de 540 profesionales en los últimos cinco años, y que a día de hoy casi 2.500 profesionales trabajan tanto en el hospital de Lorca como en los centros de Atención Primaria.
 
“Además, la implicación de nuestro personal ha permitido que el hospital Rafael Méndez reduzca su lista de espera tanto para intervenciones quirúrgicas como en Consultas Externas y pruebas diagnósticas”, añadió la gerente.
 
A junio de 2025 –los últimos datos publicados-  los pacientes de Lorca esperan de media 15 menos para someterse a una cirugía; 27,4 días menos para ser atendidos en Consultas Externas; y 14 días menos para que les hagan una prueba diagnóstica.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Salud