Que la gripe no te pille. Vacúnate Consumo
Contenido principal

Noticias

20/11/2025

La Comunidad organiza 44 talleres de robótica, IA, ciberseguridad y programación dirigidos a 20.000 escolares de 200 centros educativos

La consejería de Transformación Digital presenta la V edición de los Talleres STEAM Integra Digital, una iniciativa que cuenta con un presupuesto de 100.000 euros y que trata de despertar las vocaciones científico-tecnológicas

Imagen de uno de los talleres STEAM impartidos durante el curso pasado

Imagen de uno de los talleres STEAM impartidos durante el curso pasado

Formato: jpeg
Tamaño: 169,04 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad organiza en este curso escolar un total de 44 talleres formativos sobre robótica, Inteligencia Artificial, ciberseguridad o programación, una iniciativa con la que se espera alcanzar a unos 20.000 escolares de 200 centros educativos de toda la Región.

Se trata de la V edición de los Talleres STEAM Integra Digital, una iniciativa organizada la Consejería de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital en colaboración con la Consejería de Educación y Formación Profesional y que tiene como objetivo despertar las vocaciones científico-tecnológicas entre los escolares de la Región. 

El director general de Transformación Digital, Javier Martínez, presentó hoy la oferta detallada de estos cursos, que se desarrollarán de manera íntegra en el último trimestre del curso 2025-2026 y que cuentan con un presupuesto de 100.000 euros, financiados de manera íntegra por la Comunidad. 

Durante la presentación de esta quinta edición del programa, celebrada en el colegio San Buenaventura Capuchinos de Murcia, Martínez subrayó la importancia de que los escolares se inicien en las habilidades denominadas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas -por sus siglas en inglés-).

"Vivimos en un mundo cada vez más tecnológico y globalizado, y por eso es fundamental que nuestros escolares adquieran unas competencias que les van a ser de gran utilidad en el futuro, y que lo hagan además de una manera lúdica y participativa. La metodología STEAM fomenta el pensamiento crítico, el trabajo colaborativo, la creatividad o la resolución de problemas, valores que les van a llevar a ser capaces de afrontar desafíos complejos y diseñar soluciones innovadoras a los retos del futuro", señaló Martínez.

Los talleres, que los centros educativos pueden solicitar ya a través de la página web de la Fundación Integra Digital, abarcan diversas disciplinas, como la robótica, inteligencia artificial, ciberseguridad, programación o desarrollo de videojuegos, y están diseñados y adaptados a los diferentes niveles educativos. 

En conjunto, en las ediciones anteriores se han desarrollado 952 jornadas formativas en más de 400 centros educativos, en las que han participado más de 50.000 escolares de entre 4º de Primaria y 2º de Bachillerato y Formación Profesional. 

Toda la información sobre los talleres —objetivos, contenidos, duración y cursos a los que van dirigidos— está disponible en https://steam.f-integra.org/talleres-2025.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 4 sobre 5, Muy Interesante4 sobre 5, Muy Interesante4 sobre 5, Muy Interesante4 sobre 5, Muy Interesante4 sobre 5, Muy Interesante  2 votos

Categoría nota prensa: Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital