Educación y Formación Profesional
Noticias
19/11/2025
Estudiantes de cuarto de ESO participarán en una competición nacional de ciberseguridad de la Guardia Civil
La VII Ciberliga Pre-Amateur, que se realiza en colaboración con la Consejería de Educación, busca promover el uso seguro y responsable de las tecnologías entre el alumnado de Secundaria
Presentación de la Ciberliga en la que participa la Consejería de Educación y Formación Profesional.2
Formato: jpeg
Tamaño: 244 KB.
Estudiantes de cuarto de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de centros educativos de la Región podrán participar en la en la VII Ciberliga Pre-Amateur, una competición nacional organizada por la Guardia Civil que tiene como objetivo fomentar la cultura de la ciberseguridad y promover el uso seguro y responsable de las tecnologías entre el alumnado de este nivel educativo.
La secretaria general de la Consejería de Educación y Formación Profesional, Carmen María Zamora, participó hoy en la presentación de la iniciativa junto con el delegado del Gobierno, Francisco Lucas, y el coronel jefe de la 5ª Zona de la Guardia Civil de la Región de Murcia, Francisco Pulido, que se celebró en el IES El Carmen (Murcia). Zamora destacó que “la colaboración entre la Guardia Civil y la Consejería refuerza el compromiso común con la educación digital responsable y la formación en competencias de seguridad”.
Los estudiantes competirán en equipos de cuatro personas en representación de sus centros educativos. La VII Ciberliga se estructura en dos fases, una clasificatoria online y la final nacional presencial. Durante la fase clasificatoria, que en la Región de Murcia se celebrará del 2 al 13 de marzo de 2026, el alumnado participante recibirá formación práctica en autoprotección digital, asistirá a charlas de concienciación sobre el uso seguro de las nuevas tecnologías y resolverá retos de ciberseguridad diseñados por expertos de la Guardia Civil.
Los dos mejores equipos de cada comunidad autónoma accederán a la fase final, que se celebrará en la Academia de Oficiales y Centro Universitario de la Guardia Civil en Aranjuez (Madrid) durante el mes de abril de 2026, con la participación de especialistas del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y otras entidades de referencia en el ámbito tecnológico. Los equipos finalistas recibirán premios en material informático de uso educativo y un diploma acreditativo expedido por la Guardia Civil, como reconocimiento a su esfuerzo y compromiso. La Consejería ha distribuido la información entre los centros educativos.
En este sentido, la secretaria general resaltó que “el Gobierno regional ha implantado la nueva Estrategia de Digitalización Educativa de la Región de Murcia 'Libre', que regula el uso de los dispositivos digitales en los centros educativos, garantizando un buen uso, equilibrado y eficaz de la tecnología en la enseñanza. Entre las novedades se encuentra la ampliación de la limitación del uso de dispositivos digitales con el objetivo de reducir el tiempo de exposición del alumnado a las pantallas, adaptar el uso de los medios digitales a cada etapa educativa, no usar los dispositivos como meros sustitutivos que repliquen el libro de texto, ni utilizarse para la simple visualización de vídeos de extensión prolongada, restringir el uso de dispositivos digitales de uso individual en las enseñanzas de lectura, escritura y matemáticas hasta cuarto de Primaria incluido, y continuar con la prohibición del uso del teléfono móvil en los centros educativos”.
Impulsada por la Guardia Civil desde el año 2019, la Ciberliga se ha consolidado como una referencia nacional en materia de formación en ciberseguridad. La competición se desarrollará este curso simultáneamente en trece comunidades autónomas y una ciudad autónoma.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Contenidos Asociados:
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2025
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería



