Que la gripe no te pille. Vacúnate Consumo
Contenido principal

Educación y Formación Profesional

Noticias

12/11/2025

El Gobierno regional denuncia que el Ministerio deja sin adjudicar 1,7 millones de la UE destinados a centros de excelencia de FP

La Consejería de Educación reclamó la puntuación del CIFP Hespérides de Cartagena, que optaba a la familia marítimo-pesquera, y el Ministerio lo rechazó pese a que hay fondos Next Generation sin adjudicar

Víctor Marín inaugura la 'I Jornada por una formación en empresa inclusiva', que se celebra en el CIFP Carlos III de Cartagena

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, inauguran la I Jornada por una formación...

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, inauguran la I Jornada por una formación en empresa inclusiva', que se celebra en el CIFP Carlos III de Cartagena.

Formato: jpeg
Tamaño: 394,65 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional denunció hoy que el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha dejado perder 1,7 millones de la UE destinados a centros de excelencia de FP. El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, explicó que “la financiación total de fondos de la UE Next Generation para la red estatal de centros de excelencia de FP es de 9 millones de euros y el Ministerio ha distribuido entre los nuevos centros de excelencia de todo el país 7,3 millones de euros, dejando sin adjudicar 1,7 millones de euros”. 

En la Región, el Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Carlos III de Cartagena ha sido seleccionado en esta convocatoria como Centro de Excelencia de FP, dentro del sector de Inteligencia Artificial y Big Data, y recibirá una subvención de un millón de euros destinada a la transformación tecnológica, transferencia de conocimiento y a proyectos de innovación e investigación aplicada. 

El Gobierno regional reclamó la puntuación del CIFP Hespérides de Cartagena, que optaba a la familia marítimo-pesquera, y que no ha sido seleccionado y por tanto ni pertenecerá a la red de centros de excelencia de FP, ni recibirá fondos. El Ministerio rechazó la reclamación de la Consejería pese a que el CIFP Hespérides tiene una puntuación muy alta, de 161 puntos, dos puntos menos que el centro que ha sido seleccionado en esta familia, que es el Universidade Laboral de Galicia, con 163 puntos, y a que aún hay fondos Next Generation sin adjudicar.

El CIFP Carlos III ha sido seleccionado junto a ocho centros educativos más de todo el país. A la convocatoria se presentaron 33 centros de Formación Profesional de toda España, tres de ellos de la Región de Murcia. En la Comunidad son ya centros de excelencia el CIFP Politécnico de Murcia, el CIFP Politécnico de Cartagena, el CIFEA de Molina de Segura y el CIFP Arsenio Sánchez de Murcia (Fremm). La red estatal de Centros de Excelencia en Formación Profesional está constituida por 66 centros, distribuidos por las 17 comunidades autónomas.

Jornada sobre educación inclusiva en FP

El consejero de Educación participó hoy en Cartagena, junto con la alcaldesa de la localidad, Noelia Arroyo, en la inauguración de la ‘I Jornada por una formación en empresa inclusiva’, que se celebra en el CIFP Carlos III, y que ofrecerá ponencias sobre educación inclusiva en los centros de Formación Profesional, el papel de las empresas y la experiencia de alumnado y familias. Además, se hará entrega de los reconocimientos como empresas inclusivas a la Universidad Politécnica de Cartagena, el Ayuntamiento de Cartagena, Leroy Merlín, Autismo somos todos, Overlay y Alquibarsa. Este encuentro está enmarcado en el proyecto FP Sin Barreras.

52 centros educativos de la Región de Murcia cuentan con Programas Formativos Profesionales diseñados específicamente para jóvenes con necesidades educativas especiales, que combinan formación adaptada en los centros educativos y experiencias prácticas en empresas, para facilitar el acceso de este alumnado al mundo laboral y a una vida autónoma. Estas plazas se han incrementado en la Región pasando de 528 en el curso 2022-2023 a 624 este curso, y se invierte cerca de un millón de euros en estos programas.  

Además, el curso pasado se implantaron los certificados de profesionalidad de nivel I para jóvenes con necesidades educativas especiales que, por edad, no podían acceder a los Programas Formativos Profesionales. La inversión en esta formación ha superado los 200.000 euros. Este curso se ofrecen cuatro certificados de profesionalidad de las familias de Informática, Imagen personal, Administración y gestión y Artes gráficas, con 40 plazas, en centros de Murcia, Cartagena y Molina de Segura. 

Marín indicó que “los Programas Formativos Profesionales y los certificados de profesionalidad de nivel I son una herramienta clave para garantizar que los jóvenes puedan estudiar y ningún alumno se quede fuera del sistema educativo”.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional

Contenidos Asociados:

Formato: jpeg
Tamaño: 394,65 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva
 

Formato: jpeg
Tamaño: 509,94 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en ventana o pestaña nueva