Fomento e Infraestructuras
Noticias
11/11/2025
El Gobierno regional mejora la movilidad sostenible entre Murcia, Alcantarilla, Beniel y Santomera con casi 70.000 nuevas frecuencias
Las nuevas concesiones que integran los servicios urbanos e interurbanos gracias al acuerdo con el Ayuntamiento de Murcia permitirán una mayor coordinación y eficiencia del área metropolitana
El director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú, en la reunión mantenida con la alcaldesa de Beniel, Mari Carmen Morales, el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación de Murcia, José Francisco Muñoz, y los concejales de Alcantarilla y Santomera, José Antonio López y José Antonio Martínez, respectivamente
Formato: jpeg
Tamaño: 199,84 KB.
El Gobierno regional mejora la movilidad sostenible entre Murcia, Alcantarilla, Beniel y Santomera con 69.970 nuevas frecuencias anuales en transporte público. Las nuevas concesiones que integran los servicios urbanos e interurbanos, gracias al acuerdo con el Ayuntamiento de Murcia, permitirán una mayor coordinación y eficiencia del área metropolitana de Murcia.
El director general de Movilidad y Transportes, José Antonio Verdú, se reunió hoy con la alcaldesa de Beniel, Mari Carmen Morales, el concejal de Movilidad, Gestión Económica y Contratación de Murcia, José Francisco Muñoz, y los concejales de Alcantarilla y Santomera, José Antonio López y José Antonio Martínez, respectivamente, donde destacó que “esta actuación mejorará significativamente la movilidad diaria de miles de ciudadanos de los cuatro municipios, porque habrá más servicios, mejores horarios y conexiones directas con Murcia, las universidades y los hospitales de referencia”.
Con la integración de las líneas urbanas e interurbanas se ofertarán 135.970 expediciones anuales. Concretamente, la línea Alcantarilla-Murcia aumentará en 19.700 sus frecuencias anuales, la de La Basca-Beniel-Murcia en 14.100 y la de El Siscar-Santomera-Murcia en 10.300. Verdú explicó que “la coordinación entre los servicios autonómicos y municipales permitirá un sistema de transporte más eficiente y sostenible, ajustado a las necesidades reales de los usuarios”.
Para prestar estos servicios, el Gobierno regional otorgará al Ayuntamiento de Murcia 1,5 millones de euros anuales por ambas concesiones, a lo que se suma la cesión de los 12 autobuses, valorados en 7,5 millones de euros y que han sido financiados con fondos Next Generation.
“El compromiso del Ejecutivo regional es continuar avanzando hacia un transporte público más cercano, moderno y funcional, que haga que cada vez más ciudadanos elijan el autobús para sus desplazamientos diarios”, insistió el director general.
Beneficios en las rutas de los tres municipios
En el caso de Alcantarilla, las nuevas líneas incrementan notablemente las frecuencias y amplían el número de núcleos de población conectados con Murcia y su entorno. La ruta Alcantarilla-Murcia-Universidades incorporará Sangonera la Seca y Guadalupe, y la Alcantarilla-Murcia ampliará su recorrido a zonas como Nonduermas, Era Alta, Santiago y Zaraiche o El Puntal, duplicando la oferta de servicio los fines de semana.
Además, la creación de la línea nocturna N7 permitirá desplazamientos entre Alcantarilla, Sangonera la Seca, Javalí Nuevo, Puebla de Soto y Murcia durante las madrugadas de los fines de semana y festivos.
Beniel se beneficiará de una notable mejora en las frecuencias y de la ampliación de los núcleos conectados con la capital. La ruta La Basca-Beniel-Murcia incorpora Alquerías, El Raal, Llano de Brujas y Puente Tocinos, multiplicando por nueve las frecuencias de lunes a viernes y extendiendo el servicio a sábados, domingos y festivos.
Asimismo, el municipio contará con una nueva línea nocturna, la N2, que conectará Beniel con Murcia y que pasará por Alquerías, El Raal, Llano de Brujas y Puente Tocinos, facilitando los desplazamientos de ocio y trabajo también durante la noche.
En Santomera, las mejoras permitirán una comunicación más fluida con Murcia y con las áreas universitarias. La ruta Beniel-Santomera Universidades pasará también por El Esparragal, Cabezo de Torres y Churra. La ruta El Siscar-Santomera-Murcia pasará a conectar hasta diez núcleos de población, como Monteagudo, Zarandona, Aljucer o El Palmar, y duplicará sus frecuencias de lunes a viernes, además de prestar servicio los fines de semana.
La nueva línea nocturna N1, que enlazará Santomera con Murcia, también dará servicio a las localidades de Cobatillas, El Esparragal, Monteagudo, Casillas y Zarandona, ofreciendo tres expediciones por sentido las madrugadas de viernes, sábados y festivos.
Categoría nota prensa: Fomento e Infraestructuras
Fomento e Infraestructuras
- Arquitectura y Calidad en la Edificación
- Ayudas y subvenciones
- Carreteras
- Centro de Documentación - Archivo Central
- Concursos y Premios
- Convenios
- COVID 19
- Estadística
- Legislación
- Ordenación del Territorio y Urbanismo
- Publicaciones
- Puertos, Costas y Actividades Náuticas y Subacuáticas
- Transportes
- Vivienda
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Consejero
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes



