Que la gripe no te pille. Vacúnate Consumo
Contenido principal

Cultura

Noticias

11/11/2025

El Museo Santa Clara de Murcia acoge 'Espacio-Tiempo', un diálogo entre el arte andalusí y el contemporáneo

La muestra, que se inaugura hoy a las 19:00 horas, pone en contacto pasado y presente a través de la geometría, la filosofía y la arquitectura de al-Ándalus

Una de las piezas que se expone en la muestra 'Espacio-Tiempo' del Museo de Santa Clara

Una de las piezas que se expone en la muestra 'Espacio-Tiempo' del Museo de Santa Clara

Formato: jpeg
Tamaño: 480,89 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Museo Santa Clara de Murcia acoge la exposición 'Espacio-Tiempo', una muestra organizada por la Consejería de Turismo, Cultura, Juventud y Deportes y comisariada por Francisco Cuéllar. Se presentan dos obras de las artistas Teresa Navarro y Verónica Navarro con las que plantean un armonioso diálogo con el espacio palaciego que las acoge. La geometría, la filosofía y la arquitectura se entrelazan en sus creaciones con una reflexión sobre el tiempo y el espacio.

'Espacio-Tiempo', que se inaugura hoy martes a las 19:00 horas, presenta dos obras, 'Metamorfosis' y 'Moebius', que conectan arte, geometría, espejos, velos y textos para fusionarse con las piezas del museo y los elementos decorativos de su arquitectura.

El viaje geométrico vendrá de la mano de 'Metamorfosis', una pieza grabada sobre un latón de 16 metros de longitud, que recoge una visión panorámica de la evolución del arte en al-Andalus a través de su geometría. Desde las formas sintéticas de la época amoral cordobesa (siglo VIII) hasta la complejidad ornamental de las composiciones post-almohades halladas en Murcia (siglo XIII), la obra propone un tránsito visual que evoca el devenir histórico como una forma de transformación continua.

Suspendida en el aire de la sala Sharq al-Andalus, la segunda pieza, 'Moebius', se inspira en los principios matemáticos de la topología y en las bases filosóficas sufíes del místico murciano Ibn ¿Arab¿. A modo de bóveda o banda infinita, la obra rinde homenaje a la Banda de Moebius, símbolo del tiempo sin principio ni fin, evocando a la vez los elementos decorativos del Alcázar Menor y las ideas de unidad y eternidad que subyacen en el pensamiento islámico.

El director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez López, señaló que la muestra "es un encuentro entre arte, ciencia y pensamiento, en el que las artistas proponen un viaje visual y simbólico por la historia de al-Andalus. Un viaje, en el que las obras dialogan no solo con las piezas del museo sino también con la luz, los arcos y la geometría que habitan el edificio".

Como recoge el catálogo de la muestra, Verónica Navarro y Teresa Navarro proponen al espectador adentrarse en el arte de al-Andalus mediante un diálogo con el patrimonio del museo e invitándolo a conocer y a participar en un juego que complete la obra, que nos induce a reflexionar sobre el tiempo y el espacio desde nuevos parámetros.

La muestra se complementará con talleres infantiles desarrollados por las propias artistas, además de visitas guiadas especiales para todo tipo de público que ayudarán a comprender el universo de 'Espacio-Tiempo', que estos días se despliega en el Museo Santa Clara como una de las actividades programadas con motivo del 20 aniversario de su creación.

‘Espacio-Tiempo’ podrá visitarse en el horario del Museo. De martes a sábado de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas, y los domingos y festivos de 10:00 a 13:00 horas.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes