Educación y Formación Profesional
Noticias
04/11/2025
La inversión de 1,3 millones convertirá al IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo en un centro más sostenible y eficiente
El consejero visita las obras que se ejecutan en el centro para aislamiento, instalación de placas solares y renovación de cerramientos, carpintería y vidrios
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, visita el IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo, donde se están realizando obras de mejora de aislamiento térmico e instalación de placas solares
Formato: jpeg
Tamaño: 290,35 KB.
La inversión de 1,3 millones de euros en el IES Ricardo Ortega de Fuente Álamo convertirá el inmueble en un centro más sostenible y eficiente. El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, visitó hoy las obras, junto con la alcaldesa de la localidad, Juana Martínez.
Los trabajos se desarrollan en las cinco construcciones del centro, con una superficie de 4.496 metros cuadrados, y permitirán mejorar el aislamiento y reducir la temperatura hasta en ocho grados, mediante la renovación de cerramientos, carpintería y vidrios por otros más eficientes energéticamente. También se sanearán las fachadas y se instalarán placas solares fotovoltaicas para garantizar un ahorro del 30 por ciento en el consumo eléctrico.
El titular de Educación indicó que “además del ahorro energético, la mejora de la envolvente térmica del edificio reduce las corrientes de aire, humedad y ruidos exteriores y mejora la temperatura en las aulas lo que repercute en mayor bienestar de alumnado y docentes”.
Las obras comenzaron el pasado mes de agosto y está previsto que finalicen en abril de 2026.
La rehabilitación del IES Ricardo Ortega forma parte del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, que incluye la rehabilitación de otros seis proyectos más, con una inversión de diez millones de euros.
Se actuará en el IES Beniaján (Murcia) con un presupuesto de 1,2 millones de euros; IES Isaac Peral (Cartagena), con una inversión de 1,36 millones de euros; IES Francisco de Goya (Molina de Segura), con un presupuesto de cerca de 1,3 millones de euros; IES Salzillo (Alcantarilla), con una inversión de 2,1 millones de euros; IES Sanje (Alcantarilla), con un presupuesto de 1,4 millones de euros; y el IES Pedro García Aguilera (Moratalla), con una inversión de 930.000 euros.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2025
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería



