Que la gripe no te pille. Vacúnate Consumo
Contenido principal

Salud

Noticias

30/10/2025

Más de 200 inspectores farmacéuticos analizan los retos de la fabricación de medicamentos y la lucha contra actividades ilegales

El director general de Farmacia inaugura las XVII Jornadas de Inspección Farmacéutica, que abordan la lucha contra las actividades ilícitas y los controles de mercado en tintas de tatuaje

Las XVII Jornadas de Inspección Farmacéutica se celebran en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Las XVII Jornadas de Inspección Farmacéutica se celebran en la Universidad Politécnica de Cartagena.

Formato: jpeg
Tamaño: 339,95 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El control de medicamentos, la gestión de su suministro, las pseudoterapias, el marco legal del cannabis, así como la fabricación, distribución y vigilancia de productos sanitarios, cosméticos y biocidas son algunos de los asuntos más relevantes que se abordan hasta mañana en la Universidad Politécnica de Cartagena dentro de las XVII Jornadas de Inspección Farmacéutica.

Más de 200 inspectores y evaluadores de servicios sanitarios de toda España participan en este encuentro de referencia nacional, que inauguró hoy el director general de Planificación, Farmacia e Investigación Sanitaria, Jesús Cañavate, quien resaltó “la labor de los inspectores de farmacia para asegurar que los procesos de fabricación, distribución, dispensación y control de productos farmacéuticos y sanitarios se realicen con los más altos estándares de seguridad, eficacia y calidad, para beneficio de toda la ciudadanía”.

La jornada abordará la lucha contra las actividades ilícitas, con especial atención a los medicamentos y productos sanitarios ilegales en establecimientos de estética, además de fármacos de terapias ilegales y el desvío de medicamentos controlados. También se tratarán los principales retos regulatorios, el impacto de la inteligencia artificial, las actuaciones de control de mercado y la normativa específica para la correcta fabricación de medicamentos de terapia avanzada y los controles de mercado en tintas de tatuaje, entre otros.

En este sentido, Cañavate resaltó que “la inspección en el asesoramiento de las autoridades sanitarias en la actualización de técnicas, recursos y prestaciones sanitarias es fundamental para la mejora continua del sistema”.

Este encuentro, cuyo lema es ‘Llevando tu salud a buen puerto’, está promovido por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en colaboración con la Consejería de Salud de la Región de Murcia y la Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria (FFIS).

La Jornada está dirigida principalmente a los inspectores de la AEMPS y de las consejerías de salud de las comunidades autónomas que realizan funciones de inspección y control de productos farmacéuticos y sanitarios. Todo ello, con el objetivo de intercambiar conocimientos, compartir experiencias y promover la mejora continua de la calidad y la eficiencia del sistema de salud para asegurar los más altos estándares en la fabricación, distribución, dispensación y control de medicamentos, productos sanitarios, cosméticos y biocidas.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante3 sobre 5, Interesante  2 votos

Categoría nota prensa: Salud