Educación y Formación Profesional
Noticias
29/10/2025
Educación incluirá la opcionalidad en la prueba práctica de las oposiciones a docentes
Una comisión de tres miembros diseñará la prueba práctica, cuyo contenido se ceñirá exclusivamente al currículo
Los exámenes se harán en papel autocopiable y los candidatos se podrán llevar copia del ejercicio que han realizado
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, presenta las novedades en la convocatoria de oposiciones a cuerpos docentes
Formato: jpeg
Tamaño: 840,86 KB.
Las oposiciones a docentes en la Región de Murcia introducirán cambios en las próximas convocatorias “con el fin de que las pruebas sean más transparentes, objetivas y los opositores conozcan su contenido y criterios de evaluación con antelación”, según anunció hoy el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín.
Entre las novedades que presentó el consejero se encuentra introducir la opcionalidad en la prueba práctica de las oposiciones a docentes, en la que los opositores podrán elegir entre varias preguntas e incluso entre dos modelos de exámenes, opción A y B.
Además, el ejercicio práctico será diseñado por una comisión formada por tres miembros del tribunal, con el fin de que haya un trabajo conjunto sobre la prueba, mientras que hasta el momento se encargaba solo el presidente del Tribunal 1 de cada especialidad.
El ejercicio práctico se ceñirá exclusivamente al contenido del currículo. Hasta el momento, ese ejercicio podía ser del contenido del currículo o del temario.
Asimismo, en la convocatoria de las oposiciones se incluirán las características específicas de la prueba práctica por especialidad, y los criterios generales de valoración por especialidad para la prueba práctica, el tema y la parte didáctica.
Otra de las novedades es que los exámenes se harán en papel autocopiable y los candidatos se podrán llevar copia del ejercicio que han realizado.
“El objetivo de estas nuevas medidas, que se estudiarán con los sindicatos en mesa de negociación, es mejorar el procedimiento de oposiciones a docente que se celebrarán en los próximos años en la Región en aspectos que son competencia de la Comunidad Autónoma”, resaltó el consejero.
El titular de Educación explicó que “es necesaria una revisión urgente del modelo de acceso a la función pública docente que compete exclusivamente al Ministerio de Educación, porque la normativa de acceso tiene cerca de 20 años y es obsoleta”.
La próxima convocatoria de oposiciones corresponde al cuerpo de Maestros y se celebrará el próximo año, con la previsión de convocar 1.500 plazas. El Gobierno trabaja en la convocatoria de más de 6.000 plazas a lo largo de esta legislatura.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Contenidos Asociados:
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2025
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería





