Educación y Formación Profesional
Noticias
24/10/2025
El CIFP Carlos III de Cartagena, seleccionado como Centro de Excelencia de FP en Inteligencia Artificial y Big Data
El Ministerio de Educación publica la resolución provisional que concede una subvención de 1 millón al centro para su transformación tecnológica y para la realización de proyectos de innovación e investigación aplicada
El CIFP Carlos III de Cartagena, seleccionado como Centro de Excelencia de FP en Inteligencia Artificial y Big Data
Formato: jpeg
Tamaño: 267,79 KB.
El Centro Integrado de Formación Profesional Carlos III de Cartagena ha sido seleccionado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes como Centro de Excelencia de FP, según la resolución provisional publicada ayer.
El centro forma parte del sector de Inteligencia Artificial y Big Data y recibirá una subvención de 1 millón de euros destinada a la transformación tecnológica, transferencia de conocimiento y a proyectos de innovación e investigación aplicada.
El CIFP Carlos III ha sido seleccionado junto a ocho centros educativos más de todo el país. A la convocatoria, dotada de 7,3 millones de euros, se han presentado 33 centros de Formación Profesional.
Estos centros de excelencia son dinamizadores de la innovación, creadores de entornos de innovación, investigación y emprendimiento, e impulsores de la internacionalización en el ámbito de la Formación Profesional.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, destacó “la calidad de la educación en Formación Profesional que se imparte en la Región, que ha permitido que ya sean cinco los centros educativos que formen parte de esta red nacional”.
En la Región son centros de excelencia el CIFP Politécnico de Murcia, el CIFP Politécnico de Cartagena, el CIFEA de Molina de Segura y el CIFP Arsenio Sánchez de Murcia (Fremm).
La red estatal de Centros de Excelencia en Formación Profesional está constituida por 66 centros, distribuidos por las 17 comunidades autónomas. Los centros que forman parte de la red, además de participar en un proceso de transformación digital y metodológica, organizan acciones de formación del profesorado a nivel estatal y colaboran con el tejido empresarial en la detección nuevos perfiles profesionales.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Contenidos Asociados:
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2025
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería



