Plan COPLA - Baño seguro Prevención de incendios
Contenido principal

Noticias

26/07/2025

La Comunidad desarrolla una campaña de control para garantizar la seguridad de los juguetes acuáticos y equipos de flotación

La Inspección de Consumo verifica el cumplimiento del etiquetado y las advertencias de seguridad de los productos que se comercializan en verano

Los técnicos controlan que no se induzca a error con el diseño o la publicidad de los artículos y recuerdan que estos productos deben utilizarse bajo la vigilancia de una persona adulta

Campaña de Consumo para garantizar la seguridad de los juguetes acuáticos y equipos de flotación.

Campaña de Consumo para garantizar la seguridad de los juguetes acuáticos y equipos de flotación.

Formato: jpeg
Tamaño: 38,07 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través de la Dirección General de Consumo, está desarrollando una campaña de información e inspección sobre la seguridad de los juguetes acuáticos y los equipos de ayuda a la flotación. Esta iniciativa coincide con la temporada de baño estival, periodo en el que se incrementa notablemente la venta y el uso de este tipo de productos. 

En este sentido, el director general de Consumo, Alberto Sánchez explicó que “el objetivo de la campaña es doble: por un lado, garantizar que el etiquetado e información de seguridad de estos artículos cumplan con la normativa vigente y, por otro, concienciar a las familias sobre los riesgos asociados a su uso inadecuado, especialmente entre la población infantil”.

Los inspectores de Consumo llevan a cabo controles en establecimientos de la Región para comprobar que los juguetes y equipos acuáticos se presentan de forma adecuada, que no inducen a error mediante su diseño o publicidad y que no transmiten una falsa sensación de seguridad. “Los productos más seguros son aquellos fabricados conforme a la normativa europea y adquiridos en comercios especializados”, según señaló Sánchez, quien destacó la importancia de incrementar la seguridad cuando se usen este tipo de productos, ya que en el caso de un mal uso o desperfecto “pueden  poner en riesgo a los menores, ante posibles vuelcos o pinchazos, lo que puede derivar en accidentes y entorpecer el aprendizaje de la natación”.

Por ello, desde la Inspección de Consumo se insiste en la importancia de diferenciar entre juguetes acuáticos, diseñados exclusivamente para el juego en aguas poco profundas, y los equipos de ayuda a la flotación, cuyo fin es asistir en el proceso de aprendizaje de la natación. 

Indicaciones en los productos

Además, todo juguete acuático debe incluir el marcado CE, la dirección del fabricante, instrucciones en español y advertencias visibles. 

En cuanto a los equipos de ayuda a la flotación, como manguitos o cinturones, deben especificar si pertenecen a la clase A, B o C, la talla y advertencias visibles, además de contar con válvulas antirretorno y tapones bien fijados.

De este modo, como alternativas más seguras, se recomienda el uso de cinturones con tablillas, bañadores con flotadores integrados o manguitos de discos de polietileno, que permiten mayor libertad de movimiento y una evolución progresiva en el dominio del medio acuático.

Desde la Dirección General de Consumo se recuerda que la vigilancia activa de un adulto es esencial para garantizar la seguridad, especialmente en menores de 14 años y, de forma prioritaria, en menores de tres años.

Para resolver cualquier duda en materia de consumo, la ciudadanía puede contactar con el teléfono gratuito de información a los consumidores, 868 290 155. El servicio está disponible de lunes a jueves, de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 17:30 horas, y los viernes, de 9:00 a 14:00 horas.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés1 sobre 5, Sin Interés  1 votos

Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social