Plan COPLA - Baño seguro Prevención de incendios
Contenido principal

Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca

Noticias

25/07/2025

El Gobierno regional dará ayudas para plantaciones de viñedo, olivar, aromáticas y cereal que son las más afectadas por la sequía prolongada

La aprobación del Presupuesto regional permite apoyar económicamente con 8 millones de euros a aquellos sectores perjudicados

A estas ayudas se suma un descuento adicional en la contratación del seguro para todas las fincas ubicadas en el área dañada por el granizo

La consejera Sara Rubira se reúne con representantes de las organizaciones agrarias y cooperativas y les informa sobre la partida incluida en los Presupuestos regionales, que también beneficiará a los ganaderos de ovino y caprino

Imagen de la consejera Sara Rubira en la reunión con las organizaciones COAG, ASAJA, UPA y FECOAM para abordar las ayudas para plantaciones de viñedo,...

Imagen de la consejera Sara Rubira en la reunión con las organizaciones COAG, ASAJA, UPA y FECOAM para abordar las ayudas para plantaciones de viñedo, olivar, aromáticas y cereal que son las más afectadas por la sequía prolongada

Formato: jpeg
Tamaño: 1004,53 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional ha incluido una partida de 8 millones de euros en los Presupuestos regionales de este año que permitirá ayudar a aquellos sectores más afectados por la sequía prolongada de los últimos años y que menos apoyo económico han recibido.

La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, se reunió hoy con representantes de las organizaciones agrarias COAG, ASAJA y UPA, así como de la Federación de Cooperativas (Fecoam) para informarles sobre estas ayudas.

“Es una partida fundamental y necesaria para seguir respaldando el trabajo de nuestros agricultores y ganaderos, que va en línea con el compromiso permanente del Gobierno de López Miras con el campo y los profesionales del sector agrario”, afirmó Sara Rubira.

Los beneficiarios de estas ayudas serán los sectores de cultivo en régimen de secano, de olivo, viñedo para vinificación, cereal, y cultivos aromáticos; así como los ganaderos de ovino y caprino en régimen extensivo o semiextensivo, con producción de carne y/o producción sostenible de leche.

“Una ayuda que se suma a las concedidas anteriormente a aquellos sectores que están sufriendo la escasez de agua, lo que compromete gravemente su producción y modo de vida, así como al Plan de Financiación Plurianual de 18,6 millones de euros firmado el pasado año”, añadió la consejera.

En la reunión, la titular de Agricultura también anunció ayudas para los agricultores que están sufriendo graves daños por el granizo este año.

En concreto, el Gobierno regional ha previsto un descuento adicional en la contratación del seguro para todas las fincas ubicadas en el área dañada por el granizo. Así, “complementaremos la aportación que realiza ENESA, llegando hasta el 75 por ciento del coste de las primas del seguro, el máximo permitido. De forma que los agricultores sólo tendrán que abonar el 25 por ciento del seguro”.

Rubira agradeció “el permanente interés y espíritu de las organizaciones y cooperativas, con quienes trabajamos de la mano todo el año, para dar respuesta a las preocupaciones de los agricultores y ganaderos”.

Una vez aprobados los Presupuestos, el siguiente paso será la aprobación, mediante Decreto, de las normas especiales reguladoras de las ayudas, por concesión directa, a los titulares de explotaciones agrarias, como único sistema que puede garantizar que el crédito disponible se conceda y pague a los destinatarios antes de que finalice el ejercicio presupuestario 2025.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 3.2 sobre 5, Muy Interesante3.2 sobre 5, Muy Interesante3.2 sobre 5, Muy Interesante3.2 sobre 5, Muy Interesante3.2 sobre 5, Muy Interesante  5 votos