Orgullosos ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

08/07/2025

La exposición 'Territorio Tortuga' abre sus puertas en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia

La muestra hace un recorrido por la morfología, ciclo de vida y reproductivo de la especie, e incluye dos dioramas en arena que reproducen el rastro de las tortugas cuando desovan y los operativos que se despliegan para proteger sus nidos

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en la exposición de 'Territorio Tortuga', sobre la ...

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, en la exposición de 'Territorio Tortuga', sobre la tortuga boba.

Formato: jpeg
Tamaño: 758,48 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La exposición ‘Territorio Tortuga’, organizada por el Gobierno regional, ha abierto sus puertas esta mañana en el Museo de la Ciencia y el Agua de Murcia. La muestra forma parte de la campaña regional de información y sensibilización del mismo nombre y está centrada en la protección y recuperación de la tortuga boba (Caretta caretta), especie catalogada como vulnerable. El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, inauguró hoy la muestra, que coincide con la temporada de nidificación de la especie.

La exposición ofrece un recorrido divulgativo con distintos paneles informativos sobre la morfología, ciclo de vida y comportamiento reproductivo de la especie, así como sobre los principales eventos de anidación registrados en la Región. Uno de los elementos más destacados es la maqueta de un ejemplar adulto de tortuga boba, junto a dos areneros que simulan el rastro que dejan al salir del mar para desovar y una recreación de los operativos utilizados para proteger nidos reales.

La muestra está impulsada por la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática en colaboración con el museo, y cuenta con educadores y personal previamente formado para atender a los visitantes e informarles sobre el protocolo de actuación en caso de avistamiento de tortugas o rastros en la arena. “Con esta iniciativa, el Gobierno regional refuerza su compromiso con la biodiversidad, la divulgación ambiental y la participación ciudadana, consolidando a la Región de Murcia como un verdadero ‘Territorio Tortuga’”, destacó Juan María Vázquez.

Uno de los hitos más significativos en la conservación de la especie en la Región es el nido detectado el pasado verano en La Manga. Este nido, custodiado a lo largo del tiempo por un total de 56 voluntarios, agentes medioambientales y efectivos de Protección Civil, alcanzó un 95 por ciento de tasa de eclosión, la más alta registrada hasta la fecha en la Región.

Así, de los 101 huevos depositados, 93 tortugas han sido criadas en cautividad durante casi un año utilizando la técnica de ‘headstarting’, que multiplica notablemente sus probabilidades de supervivencia. Todas las crías están siendo liberadas en la misma playa de La Manga durante los meses de junio y julio, completando así el ciclo de conservación.

Más de 250 ejemplares liberados en la Región

Desde el inicio de la campaña ‘Territorio Tortuga’ en 2017, la Región de Murcia ha logrado liberar un total de 224 tortugas bobas en su litoral. Una cifra que aumentará con 30 más, tras proceder a la suelta de los últimos ejemplares pertenecientes al nido de La Manga. Esta cifra incluye tanto ejemplares nacidos en playas murcianas como otros recuperados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre El Valle. Esta labor ha convertido a la Región en un referente nacional en el impulso de la reproducción y supervivencia de esta especie marina.

La red de voluntariado, única en España por su cobertura integral del litoral, ha identificado 38 rastros de tortuga y confirmado siete nidos, gracias a la colaboración ciudadana, el personal técnico y la implicación de once asociaciones en la campaña de 2025.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos