Orgullosos ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

08/07/2025

El nuevo centro de salud de Lorquí contará con casi 2.000 metros y espacios más confortables

El consejero de Salud visitó hoy el nuevo edificio, que entrará en servicio a inicios del próximo año y amplía las antiguas instalaciones con seis nuevas consultas de medicina y enfermería

El consejero de Salud, durante la visita a las obras del nuevo centro de salud de Lorquí

El consejero de Salud, durante la visita a las obras del nuevo centro de salud de Lorquí

Formato: jpeg
Tamaño: 204,8 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El nuevo centro de salud de Lorquí abrirá sus puertas a comienzos de 2026, según la previsión de la obra, que se encuentra en su recta final, y ofrecerá a los vecinos un espacio de 1.945 metros cuadrados construidos.

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, que visitó hoy este nuevo centro de atención primaria acompañado del alcalde, Joaquín Hernández, destacó que la ampliación del número de consultas y espacios de trabajo va a permitir que los profesionales puedan desempeñar su actividad con mayor comodidad, ya que en la actualidad se comparten consultas y se utilizan espacios para distintos usos. 

La obra consiste en una infraestructura que sustituirá a la antigua, ubicada en unos locales de titularidad municipal, con una inversión de 4,2 millones de euros, financiados por el Plan de Mejora de Infraestructuras de Atención Primaria (MINAP). Esta actuación forma parte de un plan completo de mejora de infraestructuras sanitarias de atención primaria como parte fundamental de la estrategia de mejora de este nivel asistencial.

La nueva edificación contará con 848 metros construidos destinados a sótanos y 1.107 en planta baja, en la que se prestará la asistencia a pacientes. Allí se alojarán las consultas de medicina de familia y de pediatría, así como salas de técnicas especiales, lactancia, atención a la mujer y consultas polivalentes.

Con el nuevo centro de salud se pasará de unas instalaciones anticuadas y con falta de espacio “a unas instalaciones modernas para pacientes y profesionales, donde va a ser posible desarrollar todo el programa asistencial sin restricciones de falta de espacios o equipamiento”, apuntó el consejero.

Nueve consultas médicas y siete de enfermería

La ampliación del número de consultas y espacios de trabajo va a permitir que los profesionales puedan desempeñar su actividad con mayor comodidad, ya que en la actualidad se comparten consultas y se utilizan espacios para distintos usos.  

El nuevo centro de salud de Lorquí contará con seis nuevas consultas más para Medicina y Enfermería. Así, ampliará en tres el número de consultas médicas actuales, de modo que pasará de seis a nueve, de las que dos serán polivalentes. También dispondrá de siete consultas de enfermería, frente a las cuatro actuales.

Asimismo, la población dispondrá de espacios de espera más confortables y consultas más amplias equipadas con mobiliario y equipamiento sanitario más moderno. La sala de extracciones dejará de estar compartida por otros usos y el almacén del centro tendrá un espacio propio en el que se podrán gestionar de forma más eficiente los recursos materiales.   

Los nuevos espacios también permitirán la organización de talleres de atención en grupo, educación maternal, nueva consulta de trabajo social más accesible o cirugía menor. 

Mejora de Atención Primaria

Esta actuación forma parte de un plan completo de mejora de infraestructuras sanitarias de atención primaria como parte fundamental de la estrategia de mejora de este nivel asistencial.

La Estrategia de Mejora de Atención Primaria 2023-2026 incluye entre sus objetivos la mejora y ampliación de la Red de Centros de Salud, para dar respuesta a las necesidades y demandas de usuarios y profesionales.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  2 votos

Categoría nota prensa: Salud