Orgullosos ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor

Noticias

06/07/2025

La Comunidad abona otros 4,1 millones de euros en ayudas para el autoconsumo y la compra de vehículos híbridos y eléctricos

La Región de Murcia alcanza el 77 por ciento de ejecución entre los diferentes programas para fomentar la eficiencia y el ahorro energético

Industria refuerza con ocho técnicos su equipo de revisión de expedientes para agilizar las justificaciones previas al pago final de las ayudas

Placas solares sobre uno de los edificios del Centro de Visitantes 'Las Salinas', en el Parque Regional Salinas de San Pedro del Pinatar.

Placas solares sobre uno de los edificios del Centro de Visitantes 'Las Salinas', en el Parque Regional Salinas de San Pedro del Pinatar.

Formato: jpeg
Tamaño: 1,25 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional da un nuevo impulso al abono de las ayudas solicitadas por las familias murcianas para autoconsumo eléctrico y las del Plan MOVES para la adquisición de vehículos eléctricos. En concreto, la Dirección General de Industria, Energía y Minas resolvió desde mayo casi medio millar de expedientes de pago de ambos programas, que suman un total de 4,1 millones de euros para empresas y ciudadanos particulares.

“Este impulso supone que la Comunidad Autónoma ha pagado ya cerca de 7 millones de euros entre las diferentes líneas de ayudas para la eficiencia energética”, destacó el consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez.

Solo en el último mes de junio, la Comunidad concedió 7,5 millones de euros dentro del programa MOVES III, “lo que nos coloca en un 59 por ciento de ejecución, una cifra que escala hasta el 77 por ciento si hablamos del total de fondos europeos destinados a la eficiencia energética”, resaltó Vázquez.

Este impulso es posible en parte gracias a la ampliación en ocho nuevos técnicos del equipo con el que Industria cuenta para el acompañamiento de los solicitantes y la revisión de expedientes, “lo que ha permitido avanzar mucho en la segunda fase de estos programas de ayudas, que no es otra que la revisión de las justificaciones para proceder al pago final”, apuntó el consejero.

La Región de Murcia se sitúa así entre las comunidades autónomas con mejor ejecución tanto en los programas de Autoconsumo como MOVES. En concreto, es la sexta autonomía con mejor ejecución del programa de autoconsumo y la séptima del MOVES II.

“Estamos por delante de comunidades autónomas como Andalucía, Cataluña, Navarra, Galicia o Comunidad Valenciana en el caso de las ayudas de autoconsumo, mientras que en MOVES superamos a Galicia, País Vasco, Castilla-La Mancha, Andalucía, Madrid o Comunidad Valenciana”, aseguró Juan María Vázquez.

El consejero remarcó que estas altas tasas de concesión se producen “a pesar de que el Gobierno de la Nación realizó un mal diseño, una nefasta planificación e impuso un laberinto burocrático a estas ayudas, que generan frustración tanto en los ciudadanos como en las empresas”.

Juan María Vázquez afirma que “el Gobierno central no escuchó ni a los ciudadanos, ni al sector ni a las comunidades autónomas”, por lo que su “mala planificación” conlleva una infrafinanciación de fondos por parte del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDEA) a las comunidades autónomas, entre ellas la Región de Murcia. 

A juicio del consejero, “esto supone que parte de las solicitudes presentadas se quedarán sin atender debido a la insuficiencia de fondos transferidos por el Gobierno central, a pesar de la alta demanda existente y del esfuerzo que llevamos a cabo para agilizar su tramitación”.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor