Educación y Formación Profesional
Alrededor de 230 alumnos se forman en Interpretación y Dirección de escena y dramaturgia en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia
Formato: jpeg
Tamaño: 311,16 KB.
Descargar imagen (tamaño real)
Alrededor de 230 alumnos se formarán este curso en Interpretación y Dirección de escena y dramaturgia, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD), que hoy celebra el acto de apertura oficial del curso 2024-2025.
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, que participó en el acto, destacó “la calidad de la enseñanza que se imparte, que ha convertido a la Escuela en un referente nacional, cantera de grandes intérpretes y directores de escena”. Además, el titular de Educación, animó a los estudiantes a “aprovechar al máximo los recursos de la ESAD para desarrollar sus habilidades artísticas, explorar su creatividad y adquirir los conocimientos necesarios para triunfar en los escenarios, mientras que desde el Gobierno regional nos comprometemos a seguir impulsando el crecimiento y la excelencia en la formación artística”.
Durante el acto, en el que se leyó la Memoria Académica del curso 2023-2024, la profesora de Literatura española de la Universidad de Murcia Mariángeles Rodríguez ofreció la lección magistral ‘Escena y comunidad: Espacios de confluencia entre el teatro de creación y el giro postdramático’, los alumnos realizaron la intervención musical de la pieza Orpheus Whith HIs Lute de Vaughan Williams, con texto de la obra Enrique VIII de William Shakespeare, y ofreció un discurso la directora ESAD, Dolores Galindo.
Además, la Escuela celebra el décimo aniversario del itinerario de ‘Interpretación en el teatro de creación’ con unas jornadas formativas que se celebrará mañana y pasado, donde se reflexionará sobre la generación de nuevas dramaturgias, nuevas formas de entender la dirección y la actuación en diversos dispositivos y formatos, con el objetivo de investigar las diferentes modalidades que comprende el teatro de creación, y se hablará sobre el estado del teatro de creación a nivel internacional.
Las jornadas, destinada a alumnado, profesorado, investigadores y artistas, contarán con la participación de compañías de teatro, intérpretes, dramaturgos y profesionales de las ESAD de Valencia, Madrid, Sevilla, Barcelona y Córdoba, así como diversas actuaciones.
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería