Orgullosos ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

03/07/2025

Tres programas del Gobierno regional permiten a 74 desempleados de Molina de Segura especializarse en construcción y jardinería

Con una inversión global de más de dos millones euros, los participantes han combinado formación con trabajo remunerado en la construcción de la comisaría de la Policía Local y en el mantenimiento de zonas verdes

Foto de familia tras la entrega de diplomas

Foto de familia tras la entrega de diplomas

Formato: jpeg
Tamaño: 199,29 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Tres programas promovidos por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), han permitido a 74 personas desempleadas de Molina de Segura formarse en especialidades vinculadas a la construcción, instalaciones y jardinería. Durante los 12 meses de duración de los cursos, los participantes han compaginado la formación teórica con el trabajo efectivo.

Los alumnos-trabajadores han sido contratados por el Ayuntamiento de Molina de Segura para intervenir en la construcción de la nueva comisaría de la Policía Local ubicada en la urbanización de Altorreal, así como en labores de conservación y mejora de parques y zonas verdes municipales.

Durante el acto de entrega de diplomas, que tuvo lugar ayer, la directora general del SEF, Pilar Valero,  subrayó que “estos programas ofrecen oportunidades reales de futuro”, y felicitó al alumnado por “haber superado con éxito un proceso formativo que les ha permitido obtener certificados de profesionalidad, al tiempo que se les ha brindado una experiencia laboral con un contrato de trabajo”. También destacó la implicación de los participantes que, “con su trabajo y esfuerzo han contribuido en la mejora del municipio y de sus vecinos”.

Asimismo, Valero resaltó que “estos programas son una herramienta de éxito para impulsar las oportunidades laborales, especialmente eficaces desde el punto de vista económico y social, ya que actúan sobre la formación, el empleo y el territorio”.

Por su parte, los tres proyectos, desarrollados a lo largo de 12 meses y con la participación de 74 alumnos-trabajadores, han sido los de ‘Comisaría Policía Altorreal’, que ha contado con dos programas, y el de ‘Molina Ecojardines’.

En concreto, los dos programas ‘Comisaría de Policía Altorreal’, han estado orientados a la formación de 64 jóvenes desempleados de entre 16 y 25 años en las especialidades de ‘Operaciones Auxiliares de Albañilería de Fábricas y Cubiertas’, ‘Instalación de Muebles’, ‘Operaciones de Fontanería y Calefacción-Climatización Doméstica’ y ‘Soldadura con Electrodo Revestido y TIG’.

Por otro lado, el proyecto ‘Molina Ecojardines’ ha estado dirigido a 10 personas desempleadas inscritas en Garantía Juvenil, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años, quienes han recibido formación en ‘Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería’. Las principales actuaciones desarrolladas por los alumnos-trabajadores han consistido en labores de adaptación y conservación de parques y zonas verdes municipales, así como en trabajos realizados en el vivero municipal.

En cuanto al alumnado participante, ha sido contratado por el Ayuntamiento durante nueve meses bajo la modalidad de contrato de formación en alternancia, con una retribución del 75 por ciento del Salario Mínimo Interprofesional, tras una primera fase inicial de formación teórica.

En cuanto a la dotación económica, los tres proyectos han contado con una financiación global de 2.159.050 euros, de los que 1.514.050 euros han sido aportados por el SEF, con fondos procedentes del Servicio de Empleo Público Estatal, y 645.000 euros por el Ayuntamiento de Molina de Segura.

 

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social