Orgullosos ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

03/07/2025

El Gobierno regional inicia los trámites para el desarrollo del Plan de Recuperación de la Esparraguera de Mar Menor

Los interesados pueden presentar sus aportaciones al proyecto de decreto hasta el próximo 21 de julio a través de la Plataforma de Participación Ciudadana

La futura norma permitirá avanzar en la conservación de esta especie protegida mediante medidas coordinadas de gestión y restauración en su hábitat natural

Esparraguera de Mar Menor (Asparagus macrorrhizus)

Esparraguera de Mar Menor (Asparagus macrorrhizus)

Formato: jpeg
Tamaño: 770,47 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El Gobierno regional, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, ha iniciado el proceso de consulta pública previa sobre el proyecto de decreto de desarrollo del Plan de Recuperación de la Esparraguera de Mar Menor (Asparagus macrorrhizus), una especie vegetal endémica de la Región de Murcia y catalogada en peligro de extinción.

El proyecto fue publicado el pasado día 1 de julio en la Plataforma de Participación Ciudadana de la Comunidad Autónoma de la Región de MurciaEste enlace se abrirá en ventana nueva, con el objetivo de garantizar la participación ciudadana en el proceso de elaboración normativa. 

La ciudadanía, organizaciones y entidades interesadas podrán formular observaciones y sugerencias hasta el próximo 21 de julio. Finalizado este plazo, se elaborará un informe de resultados que podrá servir de base para la redacción definitiva del texto normativo.

Este futuro decreto regulará el marco jurídico que dará soporte a las actuaciones contempladas en el Plan de Recuperación de la Esparraguera de Mar Menor, cuya finalidad es frenar el declive de las poblaciones de esta especie y promover su recuperación. El plan contemplará las medidas necesarias para revertir su situación de amenaza, promoviendo su protección y el aumento de sus poblaciones y área de distribución.

La norma, en elaboración, definirá las medidas específicas de gestión, así como el ámbito de aplicación del plan, y establecerá, en su caso, áreas críticas y áreas de potencial reintroducción o expansión de la especie.

Asimismo, incluirá mecanismos de seguimiento, coordinación entre administraciones y evaluación periódica de los resultados, en línea con las exigencias de la normativa autonómica y estatal sobre conservación de la biodiversidad.

Presencia en dunares y arenales costeros
La Esparraguera de Mar Menor es una planta exclusiva del entorno del Mar Menor, con presencia muy localizada en zonas dunares y arenales costeros. Su conservación ha sido prioritaria dentro de la estrategia de biodiversidad de la Región de Murcia debido a su elevada vulnerabilidad ante las presiones humanas, la pérdida de hábitat, la expansión urbanística y la alteración del litoral.

La aprobación del correspondiente decreto de desarrollo del plan permitirá dotar de mayor eficacia jurídica a las medidas que ya se aplican y reforzará la protección de esta especie emblemática del litoral murciano, contribuyendo al cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de conservación por parte de la Comunidad Autónoma.

Esta iniciativa normativa se enmarca en el impulso del Gobierno regional para la conservación del patrimonio natural mediante una planificación estratégica, basada en el conocimiento científico y abierta a la participación de la ciudadanía y de los sectores implicados.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible5 sobre 5, Imprescindible  1 votos

Categoría nota prensa: Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor