Orgullosos ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

02/07/2025

El Gobierno regional reitera la necesidad de que el Estado "invierta en mejorar la infraestructura de transporte de energía eléctrica autonómica"

El consejero Juan María Vázquez pide en el acto de colocación de la primera piedra de dos nuevos parques solares que "el Gobierno central asuma el plan de inversión de 250 millones que le trasladó hace ya nueve meses"

Inicio de la construcción de dos nuevos parques solares en la Región (1)

Inicio de la construcción de dos nuevos parques solares en la Región (1)

Formato: jpeg
Tamaño: 394,56 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Comunidad contará con dos nuevos parques solares: Luminora Solar Dos y Tres, abarcando los términos municipales de Murcia, Torre Pacheco, San Javier y San Pedro del Pinatar. Ambas instalaciones, promovidas y gestionadas por Total Energies junto a Soltec, sumarán 232 megavatios a la red de capacidad de generación fotovoltaica regional, para llegar ya a los 2.000 MW.

El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, insistió hoy, durante el acto de colocación de la primera piedra de ambos parques, en la necesidad de que el Estado y Red Eléctrica inviertan “en mejorar la infraestructura de transporte de energía eléctrica de la Región, porque si no podríamos alcanzar un punto en el que se frene la llegada de inversiones en energías renovables, especialmente la fotovoltaica”. 

“Las más de 3.300 horas de sol de las que disfrutamos en la Región son nuestro petróleo y la garantía de un futuro energético soberano y sostenible, pero no servirán de nada sin la adecuada infraestructura”, remarcó Vázquez. El consejero pidió en el acto, que contó con la presencia de la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, que tanto el Estado como Red Eléctrica “muevan ficha y asuman el plan de inversiones que les trasladamos hace ya nueve meses”, para sumarlo a la nueva Planificación de la Red de Transporte para los próximos años 2025-2030.

El plan del Ejecutivo regional supondría 18 actuaciones, con inversiones por valor de 250 millones de euros, para garantizar el desarrollo del hidrógeno verde en el Valle de Escombreras; acabar con el ‘desierto energético’ del Noroeste; además de la construcción de cuatro nuevas subestaciones y la ampliación de siete ya existentes. 

El consejero resaltó que “el Gobierno regional tiene una estrategia planificada y sostenida en el tiempo en materia de energías renovables, gracias a la combinación de su potencial natural, su tejido industrial y el talento de sus profesionales. Nuestro objetivo es claro: alcanzar la autosuficiencia energética con fuentes limpias y consolidar un modelo de crecimiento sostenible”.

Juan María Vázquez recordó también que la Región de Murcia “ya ha adaptado su normativa para facilitar e incentivar la instalación de baterías, especialmente en plantas solares fotovoltaicas ya autorizadas, a través de la Ley de Simplificación Administrativa”. A su juicio, la falta de claridad legal y la burocracia “frenan esta tecnología clave para la transición energética”, por lo que “hemos cambiado la normativa para permitir que las instalaciones de almacenamiento energético puedan ubicarse en suelo rústico, al igual que ocurre con las plantas fotovoltaicas, cumpliendo una reclamación constante del sector a la que hemos respondido”

Una docena de proyectos en la Región

Los dos nuevos parques suponen una inversión de 212 millones de euros. Luminora Solar Dos se ubica sobre una parcela de los términos municipales de Murcia, San Javier y San Pedro del Pinatar con 344.474 paneles solares, que alcanzan una potencia pico instalada de 218 MW. Por su parte, Luminora Solar Tres se localiza a caballo de los términos municipales de Murcia y Torre Pacheco, y contará con 149.604 paneles que alcanzan una potencia pico de 95 MW.

Con más de 494.000 paneles solares bifaciales y tecnología de seguimiento solar, entre las dos plantas producirán 630 GWh de electricidad renovable al año. Es decir, la energía equivalente al consumo de 180.000 hogares. Esta energía representa un ahorro de 314.000 toneladas de emisiones de CO2 a la atmósfera. Ambos parques se extienden por 460 hectáreas. 

La mercantil de capital francés Total Energies y la murciana Soltec cuentan con 12 proyectos en la Región, de los que una docena los ha autorizado la Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad. De ellos, cuatro ya se encuentran operando y aportando a la red un total de 21MW. En concreto, los ubicados en Cartagena (La Isla y La Asomada) aportan 4,2MW cada uno, mientras que los dos ubicados en Los Valientes, en Molina de Segura, están vertiendo a la red 12,6MW.

En construcción, tras la autorización de la dirección general, se encuentran cuatro, correspondientes a dos áreas en El Romeral de Molina de Segura, con 18MW de potencia conjunta; y otros dos en Fuente Álamo, también con 18MW de previsión de generación de fotovoltaica.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos