En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Educación y Formación Profesional

Noticias

24/05/2025

Entregados los premios del certamen de relatos de aulas hospitalarias 'En mi verso soy libre'

Los ganadores de la edición de 2025 son Elena Toledo y Gonzalo Izquierdo, de la Región de Murcia, Manar Anni, de Canarias, y Paula Martínez, de Castilla-La Mancha

Las aulas hospitalarias atendieron a 2.133 alumnos de toda la Región el pasado curso

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, en la gala de entrega de premios de la XVIII edición del certamen literario 'En ...

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, en la gala de entrega de premios de la XVIII edición del certamen literario 'En mi verso soy libre', organizado por las Aulas Hospitalarias de la Región de Murcia.

Formato: jpeg
Tamaño: 347,59 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

El hospital general universitario Reina Sofía acogió ayer la gala de la XVIII edición del certamen de relatos de aulas hospitalarias ‘En mi verso soy libre’ 2025, organizado por el equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria, dependiente de la Consejería de Educación y Formación Profesional.

En el acto, al que asistió el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, y el gerente del centro hospitalario, Ángel Baez, participaron niños y jóvenes alumnos.

La ganadora de la categoría de 6 a 9 años ha sido Elena Toledo, del Aula del hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca, de Murcia. En la categoría de 10 a 13 años el ganador, Manar Anni, pertenece al hospital materno infantil de Gran Canaria; mientras que, en la categoría de 14 a 17 años, la ganadora ha sido Paula Martínez del Aula del hospital Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, de Albacete. En la categoría de alumnado con diversidad funcional, el ganador ha sido Gonzalo Izquierdo, del hospital universitario Virgen de la Arrixaca.

En esta edición ha participado alumnado hospitalizado de ocho comunidades autónomas que han presentado sus relatos con el agua como temática central.

El consejero explicó que “el tema elegido, el agua, ha dado pie a una colección de relatos conmovedores y originales. Cada historia refleja no solo imaginación, sino vivencias, pensamientos y un mundo interior rico y profundo”.

Esta gala es un reconocimiento, desde el ámbito literario y artístico, al alumnado hospitalizado, al profesorado de las aulas hospitalarias que trabaja en este proyecto de animación a la lectoescritura y a todas las entidades, asociaciones y particulares que colaboran en el proyecto.

El jurado, presidido por la escritora Aurora Gil Bohórquez, tuvo en cuenta la creatividad y calidad de escritura entre 122 relatos presentados.

Las aulas hospitalarias de la Región atendieron el pasado curso a más de 2.000 niños y adolescentes desde el hospital clínico universitario Virgen de la Arrixaca, donde hay cuatro aulas, el hospital general universitario Reina Sofía (Murcia) y el hospital general universitario Santa Lucía (Cartagena), con un aula en cada uno.

Comenzó su andadura en el hospital Virgen de la Arrixaca en 1984, y están atendidas por una plantilla de nueve docentes y voluntarios de diversos programas que forman parte del Equipo de Atención Educativa Hospitalaria y Domiciliaria.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional