En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

22/05/2025

Más de 400 profesionales farmacéuticos debaten en la Región sobre las novedades del sector

El consejero de Salud subraya la importante colaboración con Colegio de Farmacéuticos en los programas de cribado de cáncer de colon y cérvix

La Región reclama al Ministerio de Sanidad que consensue con las comunidades autónomas la nueva Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, en la inauguración de las II Jornadas del Levante Farmacéutico, que se celebran en Murcia

El consejero de Salud, Juan José Pedreño, en la inauguración de las II Jornadas del Levante Farmacéutico, que se celebran en Murcia

Formato: jpeg
Tamaño: 1009,33 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Región se convierte en el foro de referencia de la profesión farmacéutica nacional durante la celebración de las ‘II Jornadas del Levante Farmacéutico’ en la ciudad de Murcia, donde acuden más de 400 profesionales.

En la inauguración del evento, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, resaltó que “acogemos el debate sobre el papel, la realidad y el futuro de la Farmacia en nuestro Sistema Nacional de Salud, con la participación de profesionales de diferentes ámbitos como las oficinas de farmacia, docencia, farmacia hospitalaria, comunitaria, industrial, reguladores, ciencias, investigación, consultorías y tecnología”.

En las jornadas, organizadas por los colegios oficiales de Farmacéuticos de Murcia, Valencia, Castellón y Alicante, se pondrán en común experiencias en torno a temas y retos de máxima actualidad como la gestión de las crisis medioambientales y el papel del farmacéutico en ellas, las perspectivas futuras de los servicios profesionales farmacéuticos asistenciales, la digitalización, los avances normativos y el enfoque ‘Una Sola Salud’, entre otros.

El titular de Salud destacó la “necesaria y esencial colaboración que mantenemos con el Colegio de Farmacéuticos la Región de Murcia por lo que tenemos funciones delegadas que tienen que ver con las oficinas de farmacia, así como la colaboración en diversos programas de la de Salud Pública como los de cribado de cáncer de colon y de cérvix, de dispensación de metadona, y de la enfermedad de Chagas”.

Necesidad de consenso

Durante su intervención, el consejero reclamó al Ministerio de Sanidad que consensue con las comunidades autónomas y los agentes clave del sector farmacéutico la nueva Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, “cuyo anteproyecto ha aprobado unilateralmente el Gobierno de la Nación”. 

Pedreño señaló que “la forma de actuar de la ministra de Sanidad, sin ningún diálogo previo, debilita el Sistema Nacional de Salud y genera una enorme inseguridad jurídica, técnica y económica, además de que podría provocar desabastecimientos, discontinuidad en los tratamientos y una grave afectación al tejido industrial y a la capacidad productiva del país, según denuncian organizaciones del sector y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos”.

“Las comunidades autónomas son las verdaderas responsables de la gestión farmacéutica en el SNS, y sus equipos técnicos conocen de primera mano las complejidades de la dispensación, la sostenibilidad del gasto y las necesidades reales de los pacientes. Sin embargo, el Gobierno ha decidido ignorarlas por completo, al igual que ha hecho con los profesionales sanitarios, las farmacias, los distribuidores y la industria farmacéutica”, añadió el titular de Salud.

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos