En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Educación y Formación Profesional

Noticias

17/05/2025

Comienzan las pruebas específicas de certificación en las Escuelas de Idiomas de la Región

Más de 6.000 candidatos se examinan para obtener la certificación oficial de idiomas

Alumnos realizando las Pruebas Específicas de Certificación en las EOI.

Alumnos realizando las Pruebas Específicas de Certificación en las EOI.

Formato: jpeg
Tamaño: 266,52 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) de la Región de Murcia han comenzado las pruebas específicas de certificación del curso 2024-2025. Los exámenes, que se desarrollan a lo largo de todo el mes de mayo, tienen como objetivo acreditar oficialmente la competencia lingüística de los candidatos en los niveles establecidos por el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), desde el A1 hasta el C2.

Los exámenes se realizan en las seis EOI de la Región, ubicadas en Murcia, Cartagena, Lorca, Molina de Segura, Cieza y Caravaca de la Cruz, así como en sus 14 extensiones repartidas por toda la geografía regional, lo que permite una amplia cobertura territorial y el acceso a esta certificación a estudiantes de todas las comarcas.

La oferta abarca una amplia gama de idiomas: inglés, francés, alemán e italiano en todos los niveles, desde A1 hasta C2; así como español para extranjeros, chino, árabe y japonés en distintos niveles, según la lengua.

Las pruebas constan de una parte escrita y una parte oral, y reúnen en esta convocatoria a cerca de 6.000 aspirantes, que buscan obtener una certificación oficial de idiomas con reconocimiento nacional e internacional, fundamental tanto para fines académicos como profesionales.

Este curso destaca la incorporación, por primera vez, del idioma japonés como especialidad reglada en las EOI de la Región de Murcia, tanto en su enseñanza como en su certificación, marcando un hito en la diversificación de la oferta formativa en lenguas extranjeras.

La Consejería de Educación y Formación Profesional subraya el compromiso de las EOI con la excelencia en la enseñanza de idiomas y el papel clave que desempeñan estas certificaciones en la formación integral de la ciudadanía y en su proyección laboral y cultural.

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional