En la Región de Murcia -impuestos +beneficios ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Turismo, Cultura, Juventud y Deportes

Noticias

14/05/2025

Arrancan las obras de rehabilitación de la Fortaleza del Sol que impulsarán la proyección turística de Lorca

El Gobierno regional ha destinado 1,6 millones de euros, financiados con fondos Next Generation, para la ejecución de estas actuaciones

El director del Instituto de Turismo y el alcalde de Lorca, frente a la Torre Alfonsina.

El director del Instituto de Turismo y el alcalde de Lorca, frente a la Torre Alfonsina.

Formato: jpeg
Tamaño: 1,43 MB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

Las obras de rehabilitación de la Fortaleza del Sol se han iniciado "con el objetivo de poner en valor este enclave patrimonial y su entorno, y de proyectar a Lorca como un destino turístico de primer nivel", en palabras del director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, quien visitó hoy el recinto junto con el alcalde, Fulgencio Gil.

El Gobierno regional ha destinado 1,6 millones de euros, financiados con fondos Next Generation, para la ejecución de estas actuaciones, que representan el 50 por ciento del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) del Ayuntamiento de Lorca, cuya dotación total es de 3,3 millones de euros.

Entre las actuaciones contempladas destacan la mejora de accesos, la instalación de nueva señalización e iluminación, la remodelación de fuentes, la mejora de la zona infantil, la adquisición de un nuevo modelo de tren turístico eléctrico y, de manera destacada, la rehabilitación integral de la Torre Alfonsina.

Precisamente, los trabajos se han iniciado en la Torre Alfonsina, para los que se cuenta con un presupuesto de casi 600.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses.

La intervención permitirá no solo conservar este emblemático elemento patrimonial, sino también integrarlo plenamente en la ruta turística del Castillo de Lorca.

Juan Francisco Martínez subrayó que esta batería de actuaciones "tiene como objetivo mejorar la accesibilidad, seguridad y conservación del monumento, respetando su valor histórico y arqueológico para que tanto locales como visitantes puedan disfrutar de un espacio accesible y adaptado con las mejores condiciones". 

"La mejora del mayor símbolo de Lorca contribuirá de forma decisiva a dinamizar el turismo, generando a su vez empleo y desarrollo económico en el municipio", destacó Martínez.

Asimismo, puso en valor el esfuerzo del Gobierno regional por conservar y proteger los grandes símbolos del patrimonio histórico y cultural de la Región, tal y como recoge el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad.

"Estos recursos representan una tarjeta de presentación identitaria de nuestra tierra y tienen un gran potencial como reclamo turístico durante todo el año, por lo que mantenerlos en condiciones óptimas es clave para desestacionalizar la oferta y consolidar un destino cada vez más atractivo y acogedor", señaló. 

El Castillo de Lorca, considerado Monumento Nacional y Bien de Interés Cultural (BIC), es el enclave patrimonial más visitado de la ciudad y uno de los principales focos turísticos de la Región de Murcia. Su singularidad se ve reforzada por la presencia en su interior de la judería y la sinagoga, esta última única en España por no haber sido convertida en templo cristiano.

Intervención en la Torre Alfonsina 

La rehabilitación de la Torre Alfonsina incluye una serie de actuaciones integrales, entre las que se cuentan trabajos arqueológicos, la mejora del acceso a la torre, con la adecuación del camino de subida y la instalación de barandillas e iluminación; la conservación y restauración de la muralla 'Cortina 19' y una intervención en el Patio Estrellado, con la creación de un mirador y la instalación de cartelería interpretativa. 

Además, también se va a proceder a la adecuación del Patio de Armas, mejorando el firme, restaurando elementos arquitectónicos y reforzando la seguridad; y a la rehabilitación del interior de la Torre Alfonsina, con reparación de escaleras, instalación de protecciones en los vanos y mejoras en la iluminación y audiovisuales; así como actuaciones en la cubierta, con la eliminación de filtraciones, mejoras en la evacuación del agua y la instalación de cartelería panorámica. 

En todas las intervenciones se seguirán criterios de conservación rigurosos, utilizando técnicas tradicionales y materiales compatibles con la estructura original, con el objetivo de respetar al máximo el valor patrimonial del conjunto. Los elementos añadidos serán claramente distinguibles respecto a las estructuras originales, empleando materiales y técnicas reversibles, fácilmente desmontables, identificables y respetuosas con el patrimonio existente.

 

 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Turismo, Cultura, Juventud y Deportes