Educación y Formación Profesional
Noticias
09/05/2025
Más de un centenar de estudiantes reciben su diploma como alumnos mediadores
El programa de mediación escolar está adscrito al máster oficial en Mediación de la Universidad de Murcia y ha tenido presencia en más de una treintena de IES y CEIP de la Región
Más de un centenar de estudiantes reciben su diploma como alumnos mediadores
Formato: jpeg
Tamaño: 410,22 KB.

Más un centenar de alumnos han obtenido su diploma por su labor como alumnos mediadores dentro del centro escolar. Asimismo, junto a ellos recibirán sus galardones ocho docentes de distintos centros educativos: IES Alquibla (La Alberca); IES Licenciado Francisco Cascales (Murcia); IES Floridablanca (Murcia); IES Miguel Espinosa (Murcia); IES José Planes (Espinardo-Murcia); IES Juan Sebastián Elcano (Cartagena); IES Marqués de los Vélez (El Palmar-Murcia) e IES Monte Miravete (Torreagüera-Murcia).
La directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, Carmen Balsas, destacó la importancia de la mediación “como herramienta transformadora en la educación que se materializa con diplomas como el que hoy reciben los 115 estudiantes, como reconocimiento a quienes, con sensibilidad, empatía y capacidad de diálogo han contribuido a construir puentes donde antes había muros como agentes del cambio y referentes de convivencia en los institutos”.
El programa de mediación escolar está adscrito al máster oficial en Mediación de la Universidad de Murcia y se ha desarrollado en más de una treintena de centros a lo largo de su trayectoria. De él se han derivado trabajos académicos, publicaciones, participaciones en congresos, tesis doctorales y proyectos de investigación europeos.
Asimismo, el programa de mediación se ha vinculado con el proyecto Juez de Paz Educativo y con los Centros de Formación del Profesorado, dependientes de la Consejería de Educación y Formación Profesional.
Balsas reafirmó el compromiso del Gobierno regional con iniciativas como ésta “que promueven una cultura de paz, diálogo y convivencia positiva en el ámbito educativo, ya que sirven al resto de estudiantes de otros centros como modelo a seguir y referentes para el futuro en el ámbito educativo”.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería