Educación y Formación Profesional
Noticias
09/05/2025
Educación ofrecerá el próximo curso 8.650 plazas gratuitas de 0-3 años distribuidas por la práctica totalidad del territorio regional
Las nuevas plazas supondrán un incremento del 1.300 por ciento, respecto a las 600 plazas gratuitas que se ofrecían en el curso 2022-2023, según explicó el consejero Víctor Marín en la Asamblea Regional
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante su intervención en la Asamblea Regional
Formato: jpeg
Tamaño: 214,98 KB.

El Gobierno regional impulsa para el próximo curso una oferta de 8.650 plazas gratuitas de 0-3 años distribuidas por la práctica totalidad del territorio regional, según explicó hoy en la Asamblea Regional el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín.
Las nuevas plazas supondrán un incremento del 1.300 por ciento, respecto a las 600 plazas gratuitas que se ofrecían en el curso 2022-2023.
Marín resaltó que se trata de “un compromiso firme y prioritario de este gobierno con el primer ciclo de Educación Infantil, con las familias, con la conciliación familiar, con la igualdad de oportunidades y con el futuro de la Región”.
El consejero explicó que “universalizar la educación infantil en edades tempranas y la libertad de elección de centros son objetivos estratégicos. Nuestra meta es que cualquier niño o niña, con independencia de su lugar de residencia o situación familiar, puede acceder a una plaza gratuita en una escuela infantil. Con esta medida, damos pasos hacia una educación más equitativa, más inclusiva y más eficaz”.
El titular de Educación destacó la incorporación a esta red de las escuelas infantiles municipales, que han pasado de ser Centros de Atención a la Infancia (CAI) a centros municipales de educación infantil, y que ya se encuentran en casi todas las localidades de la Región. Para Marín, “este tipo de escuelas infantiles son principalmente relevantes en zonas rurales o en riesgo de despoblación, donde la existencia de una escuela infantil puede ser clave para fijar población y facilitar la conciliación de la vida laboral y familiar”.
El consejero se refirió a una “planificación rigurosa, a la colaboración de los ayuntamientos y a la captación de fondos europeos” que ha permitido integrar y armonizar la expansión de la red pública, formada por escuelas infantiles municipales, de la Comunidad Autónoma y aulas en colegios, con la red concertada y privada.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Contenidos Asociados:
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería