Evita el plantón ¿Cómo saber si corresponde un grado de discapacidad?
Contenido principal

Noticias

04/05/2025

La Región es la provincia española que lidera la exportación de ingredientes y aditivos alimentarios

Las ventas regionales al extranjero del sector superaron los 527 millones de euros en 2024, lo que supone un crecimiento de más de un 14 por ciento con respecto al techo alcanzado el año anterior

La Consejería de Empresa, junto con la Cámara de Comercio de Murcia, organiza la participación de las pymes regionales en la feria 'IFT FIRST', el mayor evento internacional sobre ciencia e innovación en el sector alimentario

Feria de industria alimentaria 'IFT FIRST'.

Feria de industria alimentaria 'IFT FIRST'.

Formato: jpeg
Tamaño: 489,69 KB.

Ver imagen a tamaño real Este enlace se abrirá en una nueva ventana

La Región de Murcia lidera las exportaciones nacionales en el sector de ingredientes y aditivos alimentarios. En este sentido, tanto los datos de 2024 como los de los primeros meses de este año sitúan a la Región como la primera provincia exportadora de España.

Así, se cerró el año pasado con un volumen que superó los 527 millones de euros en exportaciones, lo que supuso un crecimiento superior al 14 por ciento respecto a la cifra alcanzada en 2023. Respecto a este año, en los dos primeros meses las exportaciones alcanzaron los 99,56 millones de euros.

Para continuar incrementando estas cifras, la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), junto con la Cámara de Comercio de Murcia, ha organizado la participación de las pymes del sector de ingredientes y aditivos para la industria alimentaria en la feria ‘IFT FIRST’, que se celebra en la ciudad estadounidense de Chicago a mediados del mes de julio. Este encuentro es el mayor evento internacional sobre ciencia e innovación en el sector alimentario al que asisten proveedores de ingredientes, equipos y tecnología, para presentar los productos y servicios que están transformando el futuro de la alimentación.

La titular de Empresa, Marisa López Aragón, puso en valor el potencial de un sector “que logró una posición de liderazgo absoluto, ya que el pasado año uno de cada cuatro productos españoles del sector exportados procedía de la Región de Murcia” y destacó “la importancia de que nuestras empresas apuesten por la innovación para mejorar la calidad, seguridad y sostenibilidad en un sector que tiene que orientarse a satisfacer las demandas de consumidores cada vez más exigentes”.

Los principales productos exportados en este sector fueron las especias, fundamentalmente la pimienta y el pimentón; los aditivos para la alimentación y las salsas y condimentos. En cuanto a los países, el principal país importador de los productos regionales es EEUU (125,59 millones de euros), seguido de Francia (64,62 millones de euros), Alemania (39,86 millones de euros) y el Reino Unido (38,4 millones de euros).

La acción se enmarca en la planificación para el año 2025 del Plan de Promoción Exterior que el Instituto de Fomento desarrolla en colaboración con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca; un Plan que cuenta con la cofinanciación del Fondo de Desarrollo Regional (Feder).

Las empresas exportadoras de la Región interesadas en participar pueden inscribirse en la web del Instituto de Fomento hasta el 13 de mayo.
 

Enviar este contenido por correo electrónico
Vota: 
 |  Resultado: 0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés0 sobre 5, Sin Interés  0 votos

Categoría nota prensa: Empresa, Empleo y Economía Social