Educación y Formación Profesional
Noticias
07/03/2025
El CEIP Nuestra Señora del Carmen trabaja con sus alumnos para recuperar la gallina murciana
Este año celebra la quinta edición de una actividad en las que han participado más de 250 alumnos y han conseguido criar más de 50 pollitos
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, visita el CEIP Nuestra Señora del Carmen (Murcia) para conocer el proyecto 'Del cole al gallinero', para recuperar la gallina murciana.
Formato: jpeg
Tamaño: 944,27 KB.

El CEIP Nuestra Señora del Carmen (Murcia) participa, otro año más, en la recuperación de la gallina murciana, una especie que está en peligro de extinción. Para ello, los alumnos se implican desde que los huevos son concebidos hasta que nacen los pollos y pueden valerse por sí mismos. El proyecto ‘del cole al gallinero’ se desarrolla con la Asociación en defensa de la gallina murciana (Agamur), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) y la Universidad de Murcia (UMU).
La Consejería de Educación y Formación Profesional muestra su firme compromiso con esta iniciativa que, en palabras de su consejero, Víctor Marín, “supone una forma más de conseguir la implicación de los más pequeños en actividades que van más allá de las tradicionales, a la vez que aprenden sobre distintas materias como biología o incluso matemáticas ya que, por ejemplo, pueden calcular el tiempo que tardarán en nacer los pollitos de gallina murciana”.
Se apuesta así por despertar, desde las edades más tempranas, la investigación y la búsqueda de nuevas formas de pensar que permitan estimular estas habilidades sociales, que se seguirán potenciando durante las siguientes etapas educativas de los alumnos.
Con esta actividad ‘del cole al gallinero’, que este año celebra su quinta edición, en las que han participado más de 250 alumnos, se intenta recuperar una especie que está en peligro de extinción. Para ello, se usan grandes incubadoras donde los más pequeños pueden ir conociendo, día a día, cómo se están desarrollando los embriones de pollitos.
Unos huevos que han sido donados por la Universidad Politécnica de Cartagena. El 50 por ciento de los que cada año se incuban, hasta ahora lo han hecho medio centenar, llegan a nacer, lo que supone un porcentaje alto dada la dificultad que conlleva este tipo de ‘alumbramiento’.
Además, el proceso implica a distintas clases del centro según el momento, ya que, al comienzo, hasta su nacimiento, son un grupo de alumnos los que llevan a cabo, con la revisión de varios docentes del centro, las tareas de cuidado y revisión de estos fetos. Posteriormente, al nacer los pollitos son vacunados por un veterinario de la Universidad de Murcia, tras lo cual esta actividad se amplía a todos los alumnos del centro que pasan regularmente a alimentarlos y vigilarlos.
Esta raza, la gallina murciana, se encuentra en vías de desaparición y, gracias a iniciativas como esta, se está consiguiendo su recuperación. En concreto, nada más nacer, los pollitos son clasificados, anillados y catalogados según el árbol genealógico.
Categoría nota prensa: Educación y Formación Profesional
Contenidos Asociados:
Educación y Formación Profesional
- Atención a la Diversidad
- Becas, Ayudas y Subvenciones
- Centros Educativos
- Concursos y Premios
- COVID 19
- Documentación
- Educación de Personas Adultas
- Enseñanzas de Régimen Especial
- Evaluación y Calidad
- Formación
- Formación Profesional
- Innovación Tecnológica
- Inspección de Educación
- Ordenación Académica
- Padres y Madres/Alumnado
- Planes, Programas y Proyectos
- Prevención en Educación
- Profesores
- Programas Educativos
- Promoción Educativa (títulos, becas, transporte y comedor)
- Propiedad Intelectual
- Protección de datos en centros docentes
- Protectorado de Fundaciones
- Publicaciones
- Consejero
- Registro y Guía de Procedimientos y Servicios
- Organización y Funciones
- Centros Directivos
- Perfiles de altos cargos
- Consejería en imágenes
Destacados
- Convocatorias extraordinarias de interin...
- Oposición 2025 Secundaria y otros cuerpo...
- Oposición 2025. Inspectores de educación
- Directores 2025/2026
- Concurso de Traslados 2024
- P.A.S. en Centros docentes
-
Inf. al ciudadano y Registro de docs.
- Actos de Adjudicación
- Integración Prof. Técnicos de FP
-
Convivencia
- Novedades D.G. Recursos Humanos
-
Tablón de anuncios de la consejería